Cambio legal

El Gobierno prevé aprobar este martes el nuevo subsidio por desempleo

La reforma de la prestación abre la puerta a que Bruselas apruebe un nuevo pago de fondos europeos, por 10.000 millones

El Consejo de Ministros también tendrá sobre la mesa la reforma del despido por incapacidad permanente

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz / A. Pérez Meca - Europa Press

Rosa María Sánchez

Rosa María Sánchez

El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes, 21 de mayo, la reforma del subsidio por desempleo pactada con los sindicatos, que permitirá subir esta prestación no contributiva de 480 a 570 euros. El Consejo de Ministros también prevé aprobar este mismo día la reforma del despido por incapacidad permanente, según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo.

La aprobación de la reforma del subsidio por desempleo es uno de los compromisos del Gobierno vinculado al desembolso de 10.000 millones correspondientes al cuarto tramo de los fondos europeos Next Generation EU asignados a España. La Comisión Europea decidió prorrogar dos meses, hasta este 20 de mayo, la evaluación del cumplimiento de las reformas vinculadas a esta cuarto pago. Fuentes del Ejecutivo español consideran que la fijación de este plazo -hasta el 20 de mayo- no debe entenderse en sentido estricto y opinan que la aprobación de la reforma pendiente del subsidio por desempleo dentro del mes de mayo permitirá a la Comisión Europea incorporarla dentro de su evaluación. El Gobierno confía en que la Comisión Europea valore que la reforma se adecúa a los objetivos comprometidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y que ello permita desbloquear ese cuarto desembolso.

No obstante, después de su tramitación en el Consejo de Ministros, la reforma del subsidio tendrá que ser sometida a su tramitación parlamentaria. Fue, precisamente, en este trámite donde una mayoría de votos del Congreso de los Diputados tumbó el anterior intento de reforma de esta prestación, el pasado mes de enero, por el rechazo de Podemos a la reforma. Ahora, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha asegurado el respaldo de todos los morados a su reforma.