APUNTES EMOCIONALES
¿Quieres ganar un Premio Nobel?
Una actividad muy útil y sencilla para aprender a soñar y a proyectarse con altas expectativas, y de este modo lograr todas las metas que te propongas

El primer paso para conseguir cualquier meta es verte capaz de alcanzarla. / FREEPIK
Carolina Falcón Linares
¿Te ves dirigiendo una empresa exitosa, diseñando un fármaco que revolucione la medicina o ganando un Nobel? Si tu respuesta es «sí», acabas de dar el primer paso para conseguirlo: verte capaz. Sueña en grande y empieza a hacer cosas concretas para conseguir tus metas. En cada etapa de la vida tendrás que pensar objetivos que se encuentren a tu alcance y, poco a poco, irás aspirando a proyectos de mayor envergadura. Nadie te limita si tú no lo haces. Pero tampoco nadie hará el trabajo por ti: esfuérzate desde hoy.
Una actividad muy útil para aprender a soñar y a proyectarse con altas expectativas es la que te propongo a continuación. Primero, busca información sobre personas que han ganado el Nobel en distintas categorías. Por ejemplo, te invito buscar información sobre Alice Munro, Syukuro Manabe, Daniel Kahneman y Nadia Munrad. Puedes también buscar personas premiadas en el área que te interese: química, artes, medicina, economía, etc.
Segundo, elige a una de las personas premiadas e indaga en su vida de manera más profunda. ¿En qué momento histórico y lugar vivió? ¿Cómo era su familia? ¿Dónde estudió? ¿En qué se especializó? ¿Qué aportaciones hizo a la ciencia o a la humanidad?
Ahora, piensa en qué contribuciones te gustaría hacer a ti. Imagínate ganando un Premio Nobel dentro de unos años, no importa que lo veas lejano. Lo importante es que lo visualices: ¿Por qué sería? ¿Qué diría de ti la Wikipedia? ¿Cómo sería tu perfil en redes sociales? ¿Cómo sería tu discurso al recibirlo? Te animo a sentirte feliz por lo que puedes conseguir, a verte disfrutando de tu éxito y a sacar este tema en una conversación con personas de tu confianza.
Descubre lo que te apasiona
Mediante esta sencilla actividad te darás cuenta de que las personas premiadas, antes de lograr sus objetivos, fueron jóvenes estudiantes corrientes que pasaron por el instituto. Sus inquietudes, problemas e intereses en esos años tal vez no eran tan distintos de los tuyos porque, al fin y al cabo, los seres humanos tenemos muchas más cosas en común que diferencias, desde el punto de vista genético. De hecho, en las aulas de Educación Secundaria del presente están los futuros premiados de las próximas décadas. ¿Serás tú?
Empieza descubriendo qué te apasiona de entre todas las posibles opciones formativas que tienes. Busca información, sigue tu impulso, no tengas miedo a soñar en grande, … y escribe tus objetivos. Lee lo que has escrito y piensa qué puedes hacer este próximo año para acercarte a tu sueño. Cuando lo tengas claro: ese será tu primer reto.
Dibuja un sendero en una hoja de papel, como los de las rutas de montaña, y señala varias paradas que representen los pasos que vas a dar hasta llegar a alcanzar tu reto. Busca ayuda en tu familia y en tus profesores; y rodéate de personas que te ayuden a lograrlo. Mira al cielo y salta como si pudieras atrapar el sol. No lo alcanzarás, pero, al menos, te habrás despegado del suelo.
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Aragón y Catarroja se vuelcan con los pueblos afectados por las tormentas: 'Me salió coger el camión y ponernos en contacto con ellos
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza