Estos son los famosos protectores solares que no recomienda la OCU por los químicos que contienen
Las cremas de sol que se deben evitar contienen octocrylene, un potencial disruptor endocrino

Estas cremas solares famosas no están recomendadas por la OCU.

Un análisis de 14 protectores solares SPF 30 y 15 protectores SPF 50 y 50+ (algunos de ellos infantiles) confirma su eficacia frente a la radiación solar, pero también revela la presencia de filtros químicos sospechosos de interferir en el sistema endocrino, como son el octocrylene y el homosalate, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El octocrylene en concreto es un filtro solar químico sospechoso de ser un disruptor endocrino. De hecho, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea (SCCS) ha restringido su empleo a concentraciones no superiores al 10%.
El homosalate también es sospechoso de ser un disruptor endocrino, pudiendo afectar al sistema hormonal. De hecho, el SCCS indica que las concentraciones actuales no son seguras, prohibiendo su uso a partir de 2025 salvo en cosmética facial sin propelente y en una concentración máxima del 7,34%.
Los protectores solares no recomendados por la OCU
OCU, por precaución, ha rebajado en su comparador la calificación de los protectores que los incluyen, aun cuando no superen los límites máximos permitidos actualmente. Más cuando varios de ellos están dirigidos a niños, como Babaria Protector Solar para niños SPF 50+, Cien Infantil Spray Solar 50+ (Lidl), Cien Sun Cream Kids SPF 50+ (Lidl) y Ecran Denenes Leche protectora pieles sensibles atópicas 50+ Spray. Estos protectores en concreto contienen octocrylene. Pero no son los únicos: otros cinco productos para adultos también lo contienen y uno de ellos, además, homosalate.
Por todo ello, OCU recomienda a los consumidores comprobar la ausencia de estos dos filtros químicos en los protectores solares. Porque, además, se da la circunstancia de que una misma marca puede tener productos con estos filtros y otros sin ellos.
Por último, en el caso de los niños, OCU recuerda la importancia de aplicar cremas o sprays de protección SPF 30 o superior, siempre que tengan al menos 6 meses. De 0 a 6 meses de edad ningún producto es capaz de proteger su piel de la radiación solar, por lo que hay que mantenerles siempre alejados del sol. De hecho, hasta los 12 meses, incluso con crema de protección, tampoco conviene exponerlos a la luz directa del sol.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña