dinero público
Los portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza debaten sobre las aportaciones que reciben los partidos del consistorio
En 2022 los seis grupos municipales recibieron en total 506.000 euros

En 2022 los seis grupos municipales recibieron en total 506.000 euros. / ÁNGEL DE CASTRO

La Intervención General del Ayuntamiento de Zaragoza, el órgano que fiscaliza el gasto y vela por el control financiero en el consistorio, ha vuelto a recomendar a los grupos políticos municipales que pacten una normativa para desarrollar el régimen jurídico de las aportaciones que reciben los partidos con representación en el pleno. Ese cambio reglamentario, dice el interventor, deberá recoger, «en especial», el criterio que se debe mantener «respecto de los remanentes y su devolución, fijando los plazos al efecto, estableciendo la liquidación bien de forma anual, o a la finalización del mandato». Hoy se reúnen los grupos políticos municipales para tratar de sellar un pacto al respecto, si bien desde la oposición han mostrado dudas puesto que consideran que conllevará un menor control de los gastos de los partidos.
Lo que pide el interventor es que se pacte un sistema para que los grupos municipales devuelvan el dinero que se les aporta desde el ayuntamiento y que, finalmente, no gastan. En su último informe, este órgano estableció además que el PP del ayuntamiento debe reintegrar 221.241,35 euros de los 705.543 que recibió para contratar personal y que no destinó a tal fin.
No obstante, el interventor detalla en su informe que no se han encontrado tickets sin justificar y dice que «el control de gastos se considera suficiente».
Esta no es la primera vez que el interventor pide que se fije en un reglamento un sistema para determinar cómo deben gestionar las aportaciones que reciben los partidos. En su informe, el alto funcionario recuerda que el pleno ya aprobó una moción presentada por ZeC el 29 de abril de 2022 que se refería a esta misma cuestión. Y no ha sido hasta hoy cuando se vayan a reunir los grupos para tratar de acordar un cambio.
Durante el año pasado, los grupos políticos municipales recibieron 506.759,04 euros, que se distribuyeron de la siguiente manera: 249.585,12 euros para el PP; 85.315,44 euros para el PSOE; 63.219,36 euros para Cs; 41.123,28 euros para ZeC; y 33.757,92 tanto para Podemos como para Vox.
Los populares reciben más proporcionalmente porque contratan a su propio personal mientras que los trabajadores del resto de partidos son contratados por el ayuntamiento.
Entre las recomendaciones que dicta el informe y que el interventor pide regular están las aportaciones que hacen los grupos municipales a sus partidos.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña