El periodista Jorge Alonso, redactor de EL PERIODICO DE ARAGON, ha sido el ganador del Premio de la Asociación de la Prensa de Aragón 2003 por el seguimiento informativo de las incidencias de las obras del AVE Madrid-Zaragoza-Lérida a su paso por la comunidad autónoma. De entre las veinte candidaturas presentadas, el jurado valoró los trabajos de Alonso por la "primicia" informativa de las noticias, el "rigor y compromiso con la verdad, su relevante repercusión social y su ejemplo de independencia periodística frente al poder público".

Desde febrero de 2003, cuando se empezaron a detectar problemas en la infraestructura de la línea del AVE, el redactor de EL PERIODICO se convirtió en una especie de controlador de las obras, ejecutadas por las principales constructoras del país. En esa fecha, Jorge Alonso denunció en estas mismas páginas que Fomento había detectado graves problemas de solidez entre Pina de Ebro y La Almolda, donde se había comprobado que los suelos cedían y las vías sufrían desplazamientos por el movimiento de terreno.

RETRASOS. En un primer momento, el Ministerio de Fomento minimizó las deficiencias descubiertas por EL PERIODICO, utilizando un lenguaje que difería mucho de la claridad y precisión con la que Jorge Alonso trataba la información: "Se ha detectado un comportamiento ligeramente distinto al habitual en la geometría de la vía en una longitud de cinco kilómetros", decía Francisco Alvarez Cascos en un comunicado. Poco después, el ministerio reforzaba el mantenimiento de la línea, la oposición llevaba al Congreso de los Diputados las incidencias de la vía y el Colegio de Geólogos de Aragón alertaba sobre la vulnerabilidad de los suelos del entorno de Zaragoza. Lo que empezó como un desmentido fue más tarde una especificación para convertirse en una confirmación: la puesta en marcha del AVE sufriría un retraso considerable, como así fue. Todos los esfuerzos del Ministerio de Fomento para contrarrestar las puntuales informaciones de Jorge Alonso no dieron resultado, hasta tener que asumir los hechos y rectificar.

Por segundo año consecutivo, el Premio Asociación de la Prensa ha recaído en trabajos publicados en EL PERIODICO DE ARAGON. El año pasado un reportaje de Lola Ester sobre los fusilados en los pozos de Caudé (Teruel) mereció el mismo galardón.