PROGRAMA DE ARAGÓN TV
‘Antecessor’ desvela el rostro de Pedro I, el tercer rey de Aragón
Los estudios forenses no han permitido averiguar la causa de la muerte pero determinan que el monarca murió joven, medía cerca de 176 centímetros, no era robusto y padeció bruxismo

'Antecessor' analizó los restos óseos de Pedro I de Aragón. / ARAGÓN TV

Pedro I, vivió poco más de 30 años, reinó durante una década y durante ese tiempo extendió y afianzó el reino de Aragón. El capítulo de ‘Antecessor’ ofrecido este jueves por Aragón TV ha permitido identificar sin margen de duda a través de la genética los restos del que fuera tercer rey de Aragón, que reposaban en el panteón del monasterio de San Juan de la Peña en una urna junto a restos de otro cuerpo.
El equipo forense ha determinado que murió a una edad de entre 30 y 35 años. Su esqueleto está casi completo, a excepción de una parte de la columna vertebral y uno de los fémures, lo que ha permitido hacer un estudio antropológico completo que señala que Pedro I medía entre 172 y 176 centímetros, una altura considerable en la época. Su dentición estaba casi completa aunque los dientes presentan signos claros de bruxismo. Como señala el odontólogo forense, Jesús Obón, tenía una enfermedad periodontal, con desgaste importante en los dientes “por un posible bruxismo que le hicieran apretar y rechinar los dientes en situaciones de tensión y estrés o por la noche”. Además, se ha podido averiguar que el monarca no fue una persona muy robusta o musculada.
El estudio de los huesos no ha permitido establecer ni enfermedades ni causas de muerte. Eso lleva al equipo médico a pensar que pudo fallecer por una de las causas más frecuentes en la época: una enfermedad infecciosa aguda.

Reconstrucción en 3D del rostro de Pedro I de Aragón. / ARAGÓN TV
Salud del monarca según los expertos
Sobre la salud del monarca, el historiador Domingo Buesa recuerda que no hay datos sobre las causas de la muerte aunque según las crónicas "se curó de una enfermedad importante tras visitar el monasterio de San Miguel de Aralar en Navarra".
La genetista Eva Barrio ha podido determinar que los restos analizados pertenecen a Pedro I tras cotejar su ADN con el de los restos de Ramiro I y Sancho Ramírez, abuelo y padre del rey.
Pedro I nació en torno a 1068 fruto del matrimonio de Sancho Ramírez con Isabel de Urgel. Su primera aparición como heredero se produce con cuatro años. Con 17, contrae matrimonio con Inés de Aquitania con la que tuvo al menos dos hijos. Enviudó y se casó posteriormente con una enigmática Berta. En 1104 Pedro I muere en el valle de Arán tras apenas diez años de reinado y sin dejar descendencia.
La trayectoria del rey
Pedro I adquirió desde pequeño la experiencia para reinar. En 1093 cabalga hacia levante para conquistar Oropesa, Castellón, Miravet, Mont-Roig y Azafat. En 1095 toma la localidad oscense de Naval. 1096 año clave en el que conquista Huesca. En 1097 luchó junto a Rodrigo Día el Cid en la batalla de Bairén venciendo al ejército almorávide y en 1100 toma Barbastro. En 1101 construye el castillo de Juslibol para preparar la estrategia de ataque a Zaragoza. Ese año toma Bolea y en 1103 Piracés y Tamarite.
Los datos históricos han llegado hasta nuestros días acompañados de leyendas como la de la batalla de Alcoraz, según la cual el rey logra la victoria con la ayuda de la aparición milagrosa de San Jorge.

Pedro I de Aragón de espaldas según la reconstrucción en 3D realizada por 'Antecessor'. / ARAGÓN TV
Otro de los enigmas analizado es la firma de Pedro I, que aparece escrita en árabe en los documentos históricos. Una circunstancia que según los historiadores apunta a que pudo haberse formado en una corte árabe.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza