Tras superar las primarias
Comín será el candidato de Junts a las elecciones europeas tras imponerse en las primarias con un 77% de los votos
El exconseller, que accedió a su Govern de la mano de ERC, ha sido en los últimos años el principal escudero del líder de Junts durante su etapa en Bélgica

El exconseller y eurodiputado de Junts Toni Comín (2d), y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (2i), durante un pleno en el Parlamento Europeo. / Europa Press
Carlota Camps
El exconseller Toni Comín será el candidato de Junts a las elecciones europeas, tras haberse impuesto en las primarias organizadas por el partido. Su rival, el presidente de la agrupación local del partido en Gandesa (Terra Alta), Joan Josep Florensa, ha conseguido reunir solo un 9% de los votos, frente al 77% que ha elegido a Comín.
Puigdemont, que tenía la intención de volver a encabezar la lista europea antes de la convocatoria de elecciones anticipadas al Parlament, le brindó su bendición para dar el paso.
De hecho, Comín, que accedió a su Govern de la mano de ERC, ha sido en los últimos años el principal escudero del líder de Junts durante su etapa en Bélgica. Primero en el Consell de la República como vicepresident y, después -desde 2019-, también como compañero de escaño en el Parlament Europeo.
Carrera política
Sin embargo, su dilatada carrera política empieza de la mano del PSC. Como uno de los líderes de Ciutadans pel Canvi, la plataforma catalanista que apoyó a Pasqual Maragall, fue elegido diputado socialista del Parlament en 2003. Pero unos años después, tras la sentencia del Estatut y sus consecuencias, se fue alejando del PSC para acabar en las listas de Junts pel Sí de 2015 a propuesta de los republicanos y nombrado conseller de Salut del Govern liderado por Puigdemont.
Más tarde, tras la DUI y el 155, Comín fue de los miembros del Govern de 2017 que decidió marcharse (y quedarse) en Bruselas, una decisión que le fue acercando al expresident y, en consecuencia, también alejando paulatinamente de los republicanos.
Ruptura con ERC
En el capítulo de disputas con ERC, destacan el reproche a su partido por suspender la sesión de investidura de Carles Puigdemont el 30 de enero de 2018 -como ordenaba la justicia- o su decisión de mantener el escaño del Parlament a pesar de no poder ejercer por la distancia física. La ruptura definitiva, sin embargo, no llegó hasta que se presentó a las listas de Junts en las últimas elecciones europeas.
Aún está por ver quién acompañará Comín en la cita electoral del 9 de mayo, ya que ni Puigdemont ni Ponsatí, que se lideraron la candidatura en 2019 lo volverán a hacer. Los dos serán candidatos -y rivales- un mes antes, en las elecciones catalanas del 12 de mayo. Ponsatí, que se presenta con Alhora, el nuevo partido que ha creado con el filósofo Jordi Graupera, acusa ahora a Puigdemont de ahondar en la retórica del 'procés' y de no dar pasos reales y efectivos hacia la independencia.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Punto y final para Jair Amador