FESTEJOS POPULARES

Tarazona, lista para la batalla con 10.000 kilos de tomates al Cipotegato

Turiasonenses prepartando los tomates.

Turiasonenses prepartando los tomates.

Iván Trigo

Iván Trigo

Dos horas antes de que empezara la fiesta, montones de tomates amontonados en la plaza del ayuntamiento esperaban a ser lanzados. Eran un total de 5.000 kilos que, por primera vez, el consistorio ponía a disposición de sus vecinos para “dinamizar” el momento. En total, se tiran unas 10.000 kilos, entre las que se repartieron y las que cada persona trae de su casa. 

Y mientras la gente iba haciendo acopio de esta particular munición colorada, la plaza lucía ya completamente forrada para evitar manchar los edificios. Los nervios en la gente eran más que palpables. “Depende de cada uno el como llevarlo, pero es obvio que este año es especial. Los nervios están a flor de piel después de dos años sin Cipotegato”, contaban Luis y Manuel, de la peña El Arco, que en una calle cercana al ayuntamiento prendían unas brasas para asar algo de carne. “Tenemos chistorra, panceta y longaniza. Es para unos 25 o 30. Hay que coger fuerzas”, comentaban. 

En otro local cercano, el de la peña Cuba Libres Pa’ la Reina, otra veintena de personas almorzaban esperando el gran momento. “De pensarlo ya se me ponen los pelos de punta”, aseguraba uno de los comensales pensando en el momento en el que el Cipotegato se suba a la estatua que le corona como héroe de las fiestas.

A las 12.00 horas llegará el gran momento en el que este año es una mujer la que se reencarne en el Cipotegato.

Comenzarán así las fiestas de San Atilano 2022 que se prolongarán hasta el 1 de septiembre y para las que el Ayuntamiento de Tarazona y las cinco peñas de la ciudad han diseñado un programa variado y de calidad que incluye actos tradicionales, junto a otros más novedosos, otros que regresan al cartel tras años de ausencia y otros que cambian de escenario. Todo con un claro objetivo: «que todo el mundo disfrute de una programación que se ha diseñado pensando en todos los públicos y poniendo el foco en la seguridad de turiasonenses y visitantes», explica la concejala de Festejos, Eva Calvo. 

Ya se ha vestido y presentado en sociedad al Cipotegato.

Ya se ha vestido y presentado en sociedad al Cipotegato.

De esta forma, los niños gozarán con las salidas de los gigantes y cabezudos y con los talleres, hinchables o encierros infantiles que se desarrollarán en el parque San Francisco y en la plaza de toros vieja. Este último escenario que antes albergaba las citas musicales acogerá a partir de ahora propuestas infantiles.

Otra de las novedades más importantes es el regreso, tras nueve años, de la feria taurina. Mañana domingo y el lunes los aficionados podrán disfrutar de sendas corridas con importantes carteles encabezados por Guillermo Hermoso de Mendoza, El Fandi, Cayetano o Roca Rey. Además, habrá dos concursos nacionales de recortadores con anillas (30 de agosto ) y de toros en puntas (31 de agosto).

La Guardia Civil vigila Tarazona.

La Guardia Civil vigila Tarazona.

Los cambios también llegan a los actos religiosos. Así, mañana 28 tendrá, día de la fiesta mayor, tendrá lugar la misa solemne y la procesión de San Atilano, que concluirá con el homenaje al Cipotegato, mientras que la ofrenda de flores y frutos a la Virgen del Río se traslada al día 29, Día de la Comarca, para que tenga una jornada propia.