Cepsa invierte en proyectos de reforestación para compensar las emisiones de sus clientes
La compañía compensará las emisiones de CO2 del gasóleo para calefacción que consuman sus clientes residenciales

La compañía colaborará en iniciativas medioambientales, las cuales se desarrollarán en su mayor parte en EspañaN / Servicio Especial
Monográficos
A través de su negocio de Ventas Directas, Cespa lanza una nueva iniciativa con la que compensará alrededor de 55.000 toneladas de CO2 del gasóleo para calefacción que sus clientes residenciales consuman durante el invierno. Esta cifra sería la equivalente a la plantación de 330.000 árboles. Esta iniciativa, pionera entre las empresas del sector en España, consiste en la financiación de diversos programas de reforestación y preservación de la masa forestal que consigan retirar CO2 de la atmósfera.
Cepsa participará en iniciativas medioambientales que no solo se desarrollan en España, sino que colaborará también en otros países en los que tenga presencia. Concretamente, la compañía tomará partido en proyectos llevados a cabo en zonas afectadas por incendios forestales, como Vilardevos, en la provincia de Ourense, y Hoyo de Pinares, en Ávila.

Cespa lanza una nueva iniciativa con la que compensará alrededor de 55.000 toneladas de CO2 del gasóleo para calefacción que sus clientes residenciales consuman durante el invierno / Servicio Especial
Sin repercutir ningún coste a sus clientes, Cepsa es quien asume la compensación, además, todos los productos de gasóleo para calefacción están incluidos en la campaña. Estos contarán con la garantía de que los certificados de compensación de CO2 estarán avalados por una entidad externa, además de poder seguir de forma individualizada cada uno de los proyectos a través de esta web, e incluso tendrán la posibilidad de visitarlos.
El objetivo de Cepsa es generar un impacto positivo en nuestro entorno. Por ello, trabajamos cada día para facilitar la descarbonización de las necesidades energéticas de nuestros clientes.
En camino hacia la reducción de emisiones
Positive Motion es la estrategia 2030 en la que enmarca esta iniciativa. Con ella, la compañía no solo quiere alcanzar las cero emisiones netas (net zero), quiere permitir a sus clientes avanzar en la dirección correcta (net positive). Cepsa establece así una ambiciosa hoja de ruta con la que recortar sus emisiones y lograr posicionarse como un referente del sector.
Explicado en datos, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% respecto a 2019, y aspira a alcanzar cero emisiones netas en 2050. En cuanto al índice de la intensidad de carbono de sus productos (alcances 1, 2, y 3), el objetivo de la compañía es reducirlo entre un 15 y un 20% en 2030.
Mediante esta acción, lograremos reducir la huella de carbono de nuestros productos energéticos para la calefacción, mientras seguimos avanzando en la producción de moléculas verdes a gran escala.
Una calculadora para medir la huella de carbono
Por otro lado, Cepsa ofrece también a cualquier usuario la posibilidad de calcular la huella de carbono que generan sus pedidos de gasóleo para calefacción de manera individualizada. Con ese fin ha habilitado una calculadora virtual con la que conocer exactamente las emisiones por cada litro de gasóleo B o C. Por ejemplo, una vivienda con una caldera de 1.000 litros de gasóleo C envía a la atmósfera 2,72 toneladas de CO₂ en cada recarga completa. Y si es de gasóleo B, la cifra aumenta hasta las 2, 89 toneladas de CO₂.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Las adicciones, en datos: siguen aumentando las atenciones por cocaína en Zaragoza mientras descienden las de cannabis