Educación en el medio rural

Educación insiste en que el colegio de Caneto "no ha existido nunca"

El director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno, Luis Mallada, reitera la falta de autorización legal de la escuela

Manifestación por el cierre de la escuela ayer en Huesca

Manifestación por el cierre de la escuela ayer en Huesca / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

“Nunca se puede cerrar lo que nunca se ha abierto”. Así lo ha manifestado esta mañana Luis Mallada, director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno, quien ha reiterado la “inexistencia” de un centro educativo en la localidad de Caneto. Tras el descontento de las familias por la notificación de cierre, desde Educación resaltan que “lo único que estamos haciendo es tratar de regularizar la situación”.

Mallada asegura que “esta decisión se ha tomado pensando en el bien superior del menor”, porque, ha destacado, “todos los alumnos aragoneses deben estudiar en un centro autorizado por Educación y que cumpla los requisitos legales y de seguridad”. Estos requisitos a los que el director general alude son fundamentalmente el lugar en el que se está el centro y las condiciones en las que se encuentra. “Tenemos constancia de que el aula de Caneto está situada en una zona de pasto y cercada por una alambrada, al parecer, electrificada”. Por ello, consideran que las condiciones “no son adecuadas para los niños”.

Actualmente, los 21 alumnos de Caneto, de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, están matriculados en el Ceip La Fueva de Tierrantona. Fue la directora de este centro quien dio la voz de alarma sobre la situación y este centro es al que tienen que acudir los niños de Caneto tras el cierre de su aula, que se sitúa a 40 minutos por carretera de montaña.

Desde Educación subrayan que “la finalidad de este trámite es el bienestar de los 21 alumnos”, dejando muy claro que la educación en el medio rural es “una de las prioridades del departamento”. Por ello y “para alcanzar las mejores condiciones educativas”, Mallada ha asegurado que “los niños contarán con un servicio gratuito de transporte escolar a partir del día 13 de noviembre”. Hasta entonces, “disponen de ayudas individuales”, ha aclarado.

De cara al futuro y a la pregunta de si los alumnos de Caneto podrán estudiar en su pueblo, Mallada ha afirmado que “estamos dispuestos y abiertos a cualquier alternativa”, pero especifica: “Si quieren un colegio tendrán que realizar los trámites pertinentes con educación”.

Más reacciones

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO han manifestado su apoyo a las familias de la escuela de Caneto en su lucha para mantener el centro abierto. Además, añaden que no respaldan “la decisión unilateral de la Administración de cerrar el aula, sin ofrecer alternativas ni soluciones que permitan mantener viva una escuela en crecimiento”.

Por otro lado, Aragón-Teruel Existe ha propuesto regularizar la escuela en lugar de cerrarla, señalando que este centro "responde a un modelo educativo propio, admitido por el anterior Ejecutivo" y que "no casa con las ideas del nuevo Departamento de Educación".

El Partido Socialista, por su parte, ha denunciado “la improvisación, la falta de diálogo y el ataque claro a la escuela rural del Gobierno PP-Vox”. Afirman que la consejera de Educación “cada vez que tiene un problema lo agrava, ha ocurrido con la escuela de Caneto, con los auxiliares y con las rutas escolares”.