VERANO DE MÚSICA EN EL ALTO ARAGÓN

Pirineos Sur bailará con Ricky Martin, Xoel López y Malú lideran el SoNna

El presidente de la DPH, Isaac Claver, y el director del festival, Sergio Vinadé, en Lanuza. | DPH

El presidente de la DPH, Isaac Claver, y el director del festival, Sergio Vinadé, en Lanuza. | DPH / LA CRÓNICA

La Crónica

La provincia de Huesca apuesta fuerte por convertir otro verano más los paisajes naturales del Alto Aragón en una referencia cultural con la celebración de los festivales musicales Pirineos Sur (del 4 al 28 de julio) y SoNna (del 29 de junio al 14 de septiembre), dos citas de referencia en el calendario musical del país que profundizan en la mezcla de estilos y las apuestas por grandes nombres encabezando los carteles.

El escenario de Lanuza lleno durante una actuación de una de las ediciones anteriores.  | PIRINEOS SUR

El escenario de Lanuza lleno durante una actuación de una de las ediciones anteriores. | PIRINEOS SUR / LA CRÓNICA

La más rompedora a priori -y no por ello menos ganadora- es la que realiza Pirineos Sur por Ricky Martin. La estrella puertorriqueña aterrizará en el Pirineo dentro de su frenética gira veraniega por España en la que ha programado otros doce conciertos.

Sara Baras actuará el 19 de julio.  | PIRINEOS SUR

Sara Baras actuará el 19 de julio. | PIRINEOS SUR / LA CRÓNICA

Los nuevos gestores de Pirineos Sur Last Tour (BBK Live) y la aragonesa Big Star Music toman los mandos del escenario de Lanuza y plantean un cartel variopinto que, a falta de descubrir las sorpresas del primer fin de semana, incluye nombres como Lorena McKennitt, Mon Laferte, Vetusta Morla, Lila Downs o La Plazuela, y estilos como salsa, rock, jazz, flamenco, indie, folk, reggae o hip hop.

Vetusta Morla, plato fuerte. | PIRINEOS SUR

Vetusta Morla, plato fuerte. | PIRINEOS SUR / LA CRÓNICA

Detalles que fueron dados a conocer en el Auditorio Natural de Lanuza en un acto dirigido mano a mano por el presidente de la DPH, Isaac Claver; y el director de la cita, Sergio Vinadé.

Ricky Martin estará en Lanuza  | PIRINEOS SUR

Ricky Martin estará en Lanuza | PIRINEOS SUR / LA CRÓNICA

Rodrigo Cuevas el protagonista de la primera noche (11 de julio) junto a la banda Meute. Ese fin de semana Vetusta Morla se subirá al escenario antes de su anunciado parón y a la banda española le seguirán en los días siguientes Lorena McKennitt, Lila Downs y Mulatu Astatke.

El gallego Xoel López acturá el viernes 13 de septiembre en la Cartuja Nuestra Señora de las Fuentes de Sariñena.  | DPH

El gallego Xoel López acturá el viernes 13 de septiembre en la Cartuja Nuestra Señora de las Fuentes de Sariñena. | DPH / LA CRÓNICA

Carmen Linares y Sara Baras protagonizarán una noche de flamenco el viernes 19 de julio antes de que el día 20, Rawayana (banda venezolana de reggae) y Baiuca tomen el relevo sobre el escenario flotante de Lanuza. La Plazuela e Iseo & Dodosound cerrarán estos tres días el 21 de julio. Dos días después llegará el turno de Ricky Martin. Sílvia Pérez Cruz actuará el viernes 26, mientras que La Lulu y los colombianos Grupo Niche lo harán el 27 de julio.El cierre será para Mon Laferte el 28 de julio.

La cantante madrileña Malú en plena actuación.  | DPH

La cantante madrileña Malú en plena actuación. | DPH / LA CRÓNICA

Por su parte, la cantante madrileña Malú, el gállego Xoel López, la intérprete argentina Soema Montenegro y la catalana Judith Nieddermann son los principales reclamos del Festival Sonidos en la Naturaleza (SoNna), una iniciativa promovida por la Diputación de Huesca que entre el 29 de junio y el 14 de septiembre ha programado para este año 27 actuaciones de música, teatro y circo en enclaves naturales de las diez comarcas altoaragonesas.

Pedro Pastor, en la ermita Nuestra Señora de la Ganza. | SERVICIO ESPECIAL

Pedro Pastor, en la ermita Nuestra Señora de la Ganza. | SERVICIO ESPECIAL / LA CRÓNICA

En el programa destacan las actuaciones de Soema Montenegro (7 de julio en Poblado de Cardiel, Fraga), Anna Tréa (el 3 de agosto en Llanos de Planduviar, Broto), Daniela Pess (un día después en El Cornato de Bielsa) Matthieu Saglio Quartet (31 de agosto, Finca Valonga. Belver de Cinca) o Trio da Kali (17 de agosto en Bodega Laus, Barbastro).

Aïta Mon Amojur estará en la ermita de San Medardo. | SERVICIO ESPECIAL

Aïta Mon Amojur estará en la ermita de San Medardo. | SERVICIO ESPECIAL / LA CRÓNICA

El certamen, que desde su creación en 2020 en plena pandemia apostó por el pequeño formato y los escenarios naturales, descubre este año lugares –el 40% de los escenarios son nuevos- para el encuentro del arte y la naturaleza como el poblado de Cardiel (Fraga), donde en los años sesenta se rodaron una treintena de Spaguetti western; la ermita de Nuestra Señora de la Ganza en Calasanz, el Molino de Centenera (Graus), las Bodegas Laus y Valonga, como ejemplos del paisaje agrícola humanizado; el Santuario de San Urbez de Nocito, la Fuente de los Recuerdos de Fraella (Grañén) o el Museo Milano real-Cometa roja de Binaced se unen este año a otros espacios que repiten.

Queralt Lahoz actuará en el Santuario de San Úrbez.

Queralt Lahoz actuará en el Santuario de San Úrbez. / LA CRÓNICA