REAL ZARAGOZA

El gol de Bakis se hace esperar

El turco es el nueve de referencia al que más le va a costar marcar en esta etapa en Segunda División después Álvaro Giménez y de los fiascos del Toro Fernández, Vuckic y Sabin Merino

Bakis intenta conducir el balón durante el partido de la última jornada frente al Racing de Santander.

Bakis intenta conducir el balón durante el partido de la última jornada frente al Racing de Santander. / JAIME GALINDO

Terminó la temporada 2022-23 en el podio de los goleadores de Segunda División, tercero con sus 12 goles con la camiseta del Andorra, y llegó al Real Zaragoza para hacer olvidar los fiascos del equipo aragonés en la posición de ‘nueve’ durante las últimas campañas. Pero Sinan Bakis todavía no ha estrenado su cuenta goleadora después de seis jornadas siendo titular indiscutible para Fran Escribá, lo que le convierte en el punta de referencia que más va a tardar en abrir la lata en estas once temporadas en Segunda del Zaragoza.

Salvo los casos del Toro Fernández, Vuckic y Sabin Merino, delanteros centros que nunca cantaron gol como zaragocistas, el resto empezaron marcando antes. En cuatro de las once campañas en Segunda se estrenaron con la misma competición. En la primera jornada de Liga marcaron Roger en la temporada 2013-14, Ángel Rodríguez en la 2016-17, Luis Suárez en la 2019-20 y Juanjo Narváez en la 2020-21. En la segunda lo consiguieron Ángel Rodríguez en el curso 2015-16 y Borja Iglesias en el 2017-18. A la tercera llegó el estreno de Álvaro Vázquez en la 2018-19.

Borja Bastón en la campaña 2014-15, Giuliano Siemeone en la pasada e Iván Azón en la actual anotaron su primer tanto en el cuarto encuentro de competición, mientras el más tardío fue el primero de Juanjo Narváez en la 2021-22, que no llegó hasta el séptimo encuentro. Así, el de Bakis será el más tardío de todos los ‘nueves’ titulares. Porque después a Henríquez le costó seis jornadas, a Willian José ocho, siete a Ortuño, Juan Muñoz y Marc Gual, hasta nueve tardó Azón el curso pasado. Ocho partidos necesitó Álex Alegría para anotar su primer y único gol como zaragocista, aunque en su caso llegando en el mercado de invierno. La palma, hasta ahora, se la lleva Álvaro Giménez, que no consiguió marcar hasta haber disputado 14 partidos con el equipo en la temporada 2021-22.

También le está costando más que a la gran mayoría de delanteros de la categoría. Tan solo el Huesca (con cinco goles a favor) y el Eibar (con tan solo tres marcados) no han celebrado todavía goles de sus delanteros. En el Espanyol, el máximo goleador, han anotado Nico (2), Jofre y Braithwaite, mientras que en el resto al menos un delantero ha marcado ya. Incluso se ha estrenado Borja Bastón en el Oviedo, haciendo uno de los dos tantos que ha conseguido el conjunto asturiano en sus primeros cinco partidos.

Sus propios números

Pero es que Bakis está tardando también más que él mismo. Porque el curso pasado se estrenó en el primer partido que jugó con el Andorra, anotando en el añadido en Anduva tras haber salido al campo en el minuto 85. En sus seis primeros partidos acumulaba tres dianas y solo en dos de ellos partió como titular, disputando únicamente uno completo. Con el Heracles, en la campaña 2021-22, le costó cuatro partidos, e hizo diana justo en la primera jornada en la que fue suplente, anotando en el minuto 90 en el campo del Cambuur con tan solo media hora sobre el terreno de juego. En su primera campaña en la Eredivise de los Países Bajos tardó 14 jornadas en encontrarse con el gol. Eso sí, se estrenó a lo grande, con un triplete en 40 minutos frente al Emmen. Acabó con diez dianas esa temporada 2020-21.

Según las estadísticas de LaLiga, Bakis ha efectuado un total de seis disparos a puerta (entre los tres palos) en las seis primeras jornadas. El que más ha rematado es el pichichi de la categoría, Carlos Martín, que ha disparado en diez ocasiones y suma ya cinco tantos para el Mirandés. En esa lista, el siguiente zaragocista es Maikel Mesa, con cuatro disparos a puerta, mientras que Iván Azón acumula dos, los mismos que Jair, Francho y Bermejo.

Desde luego, los números de Bakis no son los esperados y menos en el nueve de referencia del segundo equipo más goleador de Segunda, pero el delantero turco de origen alemán se está viendo perjudicado en buena parte por el juego del equipo. Al Real Zaragoza le está costando demasiado llegar al área rival, generar ocasiones, y Sinan Bakis es un rematador, un jugador de área con un buen disparo lejano pero que necesita de disponer balones para rematar. Hasta ahora ha tenido pocos y no ha encontrado la fortuna del gol, aunque ha estado cerca. El Zaragoza y el zaragocismo están esperando sus goles aunque se hagan de rogar.