Despoblación

El fondo Fihuzar lanzado por Nolasco tendrá carácter plurianual e incluirá el apoyo a la "agricultura ecológica"

El vicepresidente primero y consejero de Despoblación ha detallado las cuatro líneas que tendrán las ayudas, con una dotación de cerca de 4,5 millones

Nolasco todavía no da plazos concretos, aunque asegura que el fondo, destinado a las provincias de Huesca y Zaragoza, será una realidad "en los próximos días"

El vicepresidente Nolasco, en una imagen de archivo en un pleno de las Cortes de Aragón.

El vicepresidente Nolasco, en una imagen de archivo en un pleno de las Cortes de Aragón. / Ángel de Castro

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Seis meses después de su anuncio, poco a poco se van conociendo más detalles sobre el fondo Fihuzar, anunciado el pasado octubre por el vicepresidente de la DGA, Alejandro Nolasco. Se trata de una partida cercana a los 4,5 millones de euros que va destinada a las provincias de Huesca y Zaragoza, exceptuando la capital aragonesa, con el objetivo de ayudar a las localidades más afectadas por la despoblación.

Un plan que, según ha confirmado en el pleno de este viernes -tras una interpelación del grupo socialista- el también consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, contará con cuatro líneas estratégicas. En primer lugar, la rehabilitación del patrimonio cultural para, dice Nolasco, contribuir al fomento del turismo. Las otras tres patas del fondo serán para la rehabilitación de vivienda para las personas mayores, que estarán tuteladas por los servicios sociales; el apoyo a proyectos económicos de distinta índole para "revitalizar" esas zonas y, por último, una línea de ayudas a la "agricultura ecológica" en aquellas localidades en las que, por sus condicionantes, la agricultura tradicional tenga una "difícil práctica".

Por otra parte, Nolasco no ha dado plazos concretos para la convocatoria de estas ayudas, aunque sí ha reiterado que serán unos fondos -que, además, están incluidos dentro de los de Cohesión Territorial- que se lanzarán de forma plurianual, con el objetivo de que se incrementen "exponencialmente" en los próximos años. De hecho, el vicepresidente ha confirmado que en estos momentos las ayudas están en esa fase de "plurianualización" y que, "en los próximos días", el Fihuzar "va a ser una realidad".