RALLY CINEMATOGRÁFICO EN TERUEL

El cortometraje 'Y un jamón' triunfa en la sexta edición del Desafío Buñuel

El corto de Chus Verdú recibe el premio a mejor película y el especial del público en la gala de clausura del rally cinematográfico. 'La señora', de Sofía Corral, se lleva el galardón a mejor dirección

El corto ‘Y un jamón’ se ha llevado el premio a mejor película y el premio especial del público en la gala celebrada este sábado en Teruel.

El corto ‘Y un jamón’ se ha llevado el premio a mejor película y el premio especial del público en la gala celebrada este sábado en Teruel. / Carlos Gurpegui

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Los cortometrajes 'Y un jamón' y 'La señora' han sido este sábado los grandes triunfadores de la sexta edición del rally cinematográfico Desafío Buñuel. El primero, dirigido por Chus Verdú y Sergio Balaguer, se ha llevado el premio a mejor película y el premio especial del público, mientras que el segundo, dirigido por Sofía Corral, se ha hecho con los galardones a mejor dirección, mejor fotografía, mejor diseño de sonido y mejor dirección de arte. 

El palmarés de esta sexta edición lo completan el corto 'La ceremonia del círculo', de Marina Badía, que se ha llevado el premio a mejor montaje, Óscar Sánchez, mejor actor por 'Solo te pedí las putas llaves', y Salomé Jiménez, mejor actriz por 'La ceremonia del círculo'. 

Los galardones se han entregado este sábado en Teruel en la gala de clausura del Desafío Buñuel, el rally cinematográfico que por unos días ha convertido a la localidad en un gran plató de cine. Como en las anteriores ediciones, los cortometrajes se rodaron en solo 48 horas (el jueves y el viernes) y contaron con el apoyo de toda la ciudad. Los cortos no podían exceder los diez minutos de duración y debían contar con figuración, además de incluir , al menos, dos localizaciones exteriores de la capital turolense.

Foto de familia con los participantes en esta sexta edición.

Foto de familia con los participantes en esta sexta edición.

En el rally de este año participaron cinco equipos previamente seleccionados que debían rodar un cortometraje inspirado en la obra de Luis Buñuel (este año la elegida fue 'El discreto encanto de la burguesía', en homenaje al 50 aniversario del Oscar conseguido por el realizador aragonés). 

Como importante refuerzo y reclamo, la organización aportó de nuevo este año a cada cortometraje un reconocido intérprete profesional. En esta edición han participado Guillermo Montesinos, Alicia Orozco, Juan Carlos Vellido, Jimmy Barnatán y Mamen Camacho. Padrinos y madrinas se presentaron el pasado jueves en la Fundación Amantes y la plaza del Torico y compartieron el inicio de sus grabaciones por interiores y exteriores de toda la ciudad. Un paisaje que ha durado hasta el mediodía de este sábado, cuando los participantes han entregado sus cortos para la valoración del jurado del rally.

El jurado de esta sexta edición estuvo presidido por el guionista y director Daniel Tubau, acompañado de la cineasta ganadora de la edición 2019 Laura Calavia Safont, el crítico de cine Robert Andrés Gómez, la productora y directora Virginia Romero y el delegado de Aragón TV en Teruel José Miguel Meléndez. El jurado quiso poner en valor las bandas sonoras que el compositor mexicano Alonso Alamán ha creado para cuatro de las cinco películas. La consejera de Presidencia, Interior y Cultura de la DGA, Tomasa Hernández, ha asistido este sábado a la gala de entrega de premios