COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR

El Pleno reclama a la DGA soluciones en educación

Exige incorporar auxiliares de Educación Especial y mejoras en transporte escolar

Familias de escolares del colegio Mamés Esperabé. | SERVICIO ESPECIAL

Familias de escolares del colegio Mamés Esperabé. | SERVICIO ESPECIAL / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

La Crónica

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros aprobó, en sesión plenaria celebrada en El Bayo, dos propuestas de Alcaldía relativas a la cobertura de plazas de auxiliares de Educación Especial en centros educativos y la mejora de las necesidades de transporte escolar en Ejea y sus Pueblos.

En este sentido, el consistorio mostró su apoyo a los colegios Mamés Esperabé y al Ferrer y Racaj. El comienzo del curso escolar comenzó con una falta de auxiliares de Educación Especial en el colegio Mamés Esperabé, por lo que el alumnado con necesidades especiales no ha contado con el personal de apoyo necesario en su incorporación a las aulas.

Esta situación se ha debido a una deficiente planificación de las necesidades y a un recorte de 105 puestos de trabajo en toda la comunidad autónoma, que no se subsanó en los llamamientos realizados. A fecha de hoy, todavía falta de cubrir la plaza de fisioterapeuta sin que se haya dado una solución al respecto.

Además, el colegio Ferrer y Racaj también ha contado con problemas de falta de personal a la hora de comenzar el curso escolar, estando mes y medio sin cubrir la plaza de auxiliar de educación especial.

Por ello, el Ayuntamiento de Ejea ha solicitado en varias ocasiones una reunión con la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón, estando a la espera de una respuesta por su parte.

Por otro lado, al inicio del curso escolar se denegó el servicio de transporte a un alumno de Farasdués por no existir ruta de transporte en la zona desde la cual poder proporcionar el servicio. Desdeel consistorio se colaboró con la familia para elaborar una nueva solicitud que tuviese en cuenta los servicios de transporte escolar existentes en la zona.

Por ello, se ha solicitado a la Dirección del Servicio Provincial de Educación que adopte las medidas pertinentes que garanticen el transporte al alumno y que permita a sus progenitores conciliar la vida laboral con la familiar.

Es obligación de todas las instituciones garantizar el derecho de los niños a una educación pública de calidad con todos sus servicios y además debe ser prioritario trabajar para una mayor calidad de vida en nuestros pueblos. Continuar trabajando por la denominada España vaciada, por un futuro del medio rural, debe ser la máxima prioridad para todas las administraciones.

Ambas propuestas fueron aprobadas con los votos a favor de Partido Socialista, Izquierda Unida, Ciudadanos y AsíEjea y los votos en contra de Partido Popular y Vox.