Esta es la fecha en la que bajará el precio de los carburantes
Su coste ha sufrido un periodo de subidas y bajadas en lo que va de año

Un coche en una gasolinera. / Archivo
El precio de la gasolina continúa subiendo. Esta situación ya ha dejado de ser noticia y se ha convertido en algo habitual en nuestro día a día. A principios de año, parecía que el coste del carburante nos daba una tregua con respecto al 2022, año de máximos históricos en las cifras de los surtidores de las gasolineras. Pero esta situación de principios de año ha sido un espejismo.
La inflación ha afectado de manera directa a las subidad en el precio de los carburantes, pero esta situación parece tener un fin. Según indican algunos expertos del sector, el precio de la gasolina en España está bajando considerablemnte en las últimas cuatro semanas. Una noticia excepcional, pero cogida con matices. Si todo sigue igual, el inicio del nuevo año nos traerá aire fresco sobre un tema que ha acaparado las principales portadas de los medios de comunicación.
Para final de año
Los expertos afirman que está previsto un importante descenso en el precio de los carburantes para final de año. Desde el pasado 2022, el precio de la gasolina y el diésel ha sufrido una serie de subidas, que han llegado hasta los dos euros el litro, y también una serie de bajadas. El ascenso del precio ha sido la tónica dominante en muchas gasolineras de nuestro país, pero esta situación parece llegar a su fin.
En el último mes, las noticias sobre los carburantes son más que positivas. Llevamos cuatro semanas en las que su precio ha bajado considerablemente hasta situarse en los 1.7 euros por litro repostado. Todo hace indicar que sigan bajando hasta llegar a final de año. Debemos tener en cuenta que aunque estemos inmersos en una bajada de los precios, algo realmente positivo, cada vez son más las personas que piensas que esta tendencia tome otra dirección. El coste de los carburantes podría subir debido al conflicto de Gaza.
Una situación delicada
El conflicto en la Franja de Gaza va a marcar el devenir del precio de la gasolina. Si la situación no cambia, todo hace indicar que sufriremos una nueva subida del coste de los carburantes. Desde el comienzo del conflicto, ha crecido bastante, ya que ha pasado de los 84 dólares a superar los 90. Pero no solo tenemos que tener en cuenta esta guerra, la situación en Ucrania también afecta directamente a una situación cada vez más complicada.
En España, la nota positiva es que los precios de la gasolina y el diésel siguen a la baja por cuarta semana consecutiva, un dato que se puede apreciar en el Boletín Oficial de la Unión Europea. Si todo sigue igual, hasta que no acabe el año no sabremos cómo bajará el precio del petróleo. Un cambio repentino en el panorama internacional afectará notablemente al valor de los combustibles. También, cualquier decisión de un mandatario hará que la gasolina suba o baje y llenar nuestro depósito sea más barato o más caro
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados