Fuego

Desalojan cinco edificios tras declararse un incendio en Valencia

El humo ha obligado a cortar el tráfico en la CV-500 y en la CV-401

También ha sido necesario solicitar asistencia médica para atender a una persona por inhalación de humo

La columna de humo que generada por las llamas es visible desde la AP7

Un espectacular incendio forestal en El Saler obliga a desalojar cinco edificios

Agencia ATLAS / Foto: EFE

Claudio Moreno

Un incendio se ha declarado este mediodía en el Saler, en Valencia. El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado la situación 1 del Plan Especial frente al riesgo de incendios forestales porque las llamas están próximas a varios bloques de apartamentos. Tal es así que según ha informado la Guardia Civil, cinco edificios de la urbanización Aparwaks, próximos al Hotel Sidi, han sido desalojados.

Los vecinos que han tenido que abandonar sus inmuebles lo han hecho por su propios medios. Sin embargo, ha sido necesario solicitar asistencia médica para atender a una persona afectada por inhalación de humo.

Hasta el lugar del incendio que se ha iniciado en una zona de matorrales se han sido movilizados siete dotaciones de bomberos del Ajuntament de València, el capataz coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de València, una unidad de los Bomberos Forestales helitransportada y un medio aéreo.

La gran columna de humo que han generado las llamas es visible desde la AP7 y precisamente por la densidad de este humo se han desalojado los cinco bloques de apartamentos. Además, ha sido necesario cortar la circulación tanto de la CV-500 como de la CV-401.

Por el momento las esperanzas están puestas en la dirección del viento, que aunque va avivando por rachas la lengua de fuego, lo cierto es que la va empujando hacia el mar.

Los vecinos sospechan que es un fuego intencionado

Los vecinos de los edificios desalojados han declarado a Levante-EMV, del grupo Prensa Ibérica, que la proximidad de las llamas y el humo les ha sorprendido. "De repente en la parte de atrás de la Torre IV olía a quemado y ha empezado a haber mucho humo y se ha esparcido el fuego".

Juan es vecino de la torre 5 de Aparwaks y ha visto las llamaradas desde la carretera, cuando volvía de València. Este valenciano explica que el fuego ha alcanzado la primera planta de su finca, pero los propios vecinos han conseguido alejarlo con una manguera. "A mí me ha quemado un rescoldo intentando apagar una manguera", relata. Juan explica que no tiene miedo pero sí preocupación por la dimensión del incendio en esta zona de matorrales con pinos aledaños, y sospecha que el incendio de tres focos puede ser provocado.

Una familia de ciclistas llega angustiada a un punto de control de la Guardia Civil y explica que ha pasado mucho miedo al atravesar las columnas de humo por la zona dura de la playa. Los tres turistas de Segovia están pasando unos días en Valencia y habían querido visitar la Devesa para conocer este pulmón verde. "Veníamos disfrutando un montón y nos ha pillado un fuego inmenso. Esto es siempre así?", se pregunta Eva María, de 51 años. "No hay derecho a que quemen lugares como este", añade indignado su marido.

Declaraciones de los vecinos

Con la frente llena de ceniza atiende a este diario Pepe, conserje de la torre 5, a quien le faltan solo tres meses para jubilarse. "No esperaba yo esta despedida. Es el incendio más grande que he visto de cerca. Se nos caían las palmeras encima", relata todavía con el miedo en el cuerpo. El conserje explica que el edificio, afortunadamente, en temporada baja permanece semivacío, pero que todos los propietarios le están llamando para saber si entra el fuego en sus casas. "No creo que ocurra", asegura, y a continuación avala la versión de su vecino: "Esto habrá sido provocado. Aquí casi todos los son", señala.

Y en la misma finca estaba durmiendo la siesta Yasmin cuando las sirenas de los bomberos la han sobresaltado. Ha cogido las llaves, el móvil y se ha echado a la calle sin pensar. Lo cuenta en pijama desde la playa, fuera del perímetro establecido por la Guardia Civil. "Vivimos con preocupación porque ya son muchos incendios seguidos, y muchos cerca de las fincas", lamenta. "Yo he visto los tres focos", complemente Toni en tertulia con ella. "El principal, otro en las dunas y otro más al sur. Y no todos al mismo tiempo", añade este valenciano que paseaba por la zona y se ha quedado para ver la evolución del nuevo incendio que calcina el pulmón verde de la ciudad.

Vecinos de El Saler salen de sus casas en pijama. En la foto: Juan, Yasmín y Toni.

Vecinos de El Saler salen de sus casas en pijama. En la foto: Juan, Yasmín y Toni. / JM LÓPEZ

Declaraciones del inspector jefe del Departamento Bomberos

Emilio Gisbert, inspector jefe de bomberos, ha realizado unas declaraciones sobre el estado actual del incendio: "Nos encontramos con todos los medios terrestres y dos medios aéreos. La evolución por el momento es favorable, pero todavía no podemos darlo por controlado". 

Gisbert ha comunicado que alrededor de 35 personas han sido desalojadas de los cinco edificios del bloque de apartamentos más cercano al incendio, Aparwaks: "Veremos cómo evoluciona, en principio podrán volver esta noche a casa"

Por otra parte, el inspector jefe de bomberos no ha querido afirmar la hipótesis de que el fuego haya sido originado por tres focos diferentes "porque el viento es muy fuerte". Tampoco se puede afirmar por el momento que el incendio haya sido provocado

Finalmente, Gisbert ha explicado que están trabajando en tierra y que el fuego ha llegado a las puertas de algún edificio, pero que no tienen constancia de que haya quemado ningún vehículo.