ZARAGOZA

El Gobierno PP-CS pide a la oposición en Zaragoza que respalden la propuesta del SAMA sobre la huelga del bus

Aunque esta movilización laboral ha centrado buena parte de las conversaciones, también han abordado otros temas como la situación económica y los precios de la energía, el futuro campo de fútbol de la ciudad o la seguridad ciudadana.

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con la portavoz el PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con la portavoz el PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza.

El inicio del curso político tras las vacaciones estivales se escenificó este miércoles en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza en una reunión entre el Gobierno PP-CS y los portavoces de los grupos municipales que están en la oposición. La huelga del autobús urbano centró los encuentros en los que el regidor popular Azcón cedió la palabra a la vicealcaldesa naranja Fernández para posicionarse en favor de la nueva propuesta realizada por el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) sobre un incremento salarial de los trabajadores y así intentar poner fin a un conflicto laboral que suma 563 días. «La mayoría de los grupos han sido proclives a apoyar esta propuesta como una solución a este conflicto pero nos ha sorprendido la respuesta de la portavoz municipal del PSOE, Lola Ranera, que ha dicho que no la conocía», afirmó.

«Todos los grupos políticos deberíamos apoyar la propuesta del mediador porque cada día que pasa es peor para el conflicto», aseveró Fernández, añadiendo que el SAMA «lleva meses escuchando a ambas partes, por lo que la propuesta que hace es perfectamente viable». «Es un servicio que depende del Gobierno de Aragón, por lo que «nos sorprende esta respuesta y esta actitud por parte de la portavoz del mayor grupo de la oposición», insistió la vicealcaldesa. 

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con el portavoz de ZeC en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con el portavoz de ZeC en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Ranera, por su parte, quiso dejar patente «el hartazgo» que, en su opinión sienten los zaragozanos, a la vez que instó «a resolver el problema laboral. Gobiernos municipales anteriores han resuelto otras huelgas similares a la actual, pero este alcalde es incapaz de resolver una huelga de casi 600 días». «No nos podemos estar dedicando a otras cosas mientras no resolvamos la huelga del autobús», afirmó. 

El anterior alcalde de la ciudad y portavoz de ZeC, Pedro Santisteve, instó a Jorge Azcón que «tome una iniciativa más contundente» y que «presione» a la concesionaria Avanza para que haya un avance en el proceso de negociación.

Más allá fue el representante de Podemos, Fernando Rivarés, que propuso que los trabajadores de la concesionaria puedan votar en referéndum la oferta del SAMA, ya que su voto significaría «un grandísimo avance para todas las partes». «A ver qué autoridad moral le quedaría a la empresa para decir que no la acepta» y si por el contrario, el voto es negativo, esto sería «un reflejo claro de que la empresa tiene hacer un nuevo esfuerzo para llegar a un acuerdo con la plantilla».

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con el portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con el portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Desde Vox, el portavoz Julio Calvo, se alineó claramente con el Gobierno PP-CS, calificando de «muy razonable» la propuesta del SAMA y coincidió con Podemos en que se someta referéndum entre la plantilla. «Así, por primera vez, los trabajadores tendrían voz y no solamente el comité de huelga que parece que ha estado radicalizando las negociaciones», dijo.

Otro de los temas abordados fue el del nuevo estadio de fútbol. En este sentido, Azcón y Fernández trasladaron al resto de grupos municipales que están trabajando en esa candidatura que requiere un plan económico y la propuesta del equipo del gobierno es que haya un acuerdo de colaboración público-privada y que pasa porque el propio club se implique en esa financiación. En esta línea se pronunció Calvo, recordó que en su día pusieron como ejemplo de modelo de licitación pública que se llevó a cabo con el estadio del Almería. 

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Reunión del alcalde y vicealcaldesa con el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Desde el grupo socialista, Ranera señaló que si es el propio equipo el que paga el nuevo estadio, este hecho liberaría tanto a la ciudad, como a los ciudadanos y a los presupuestos de la administración, y en el caso de que no sea así, la socialista adelantó que pondrán «proyectos encima de la mesa». Por su parte, Rivarés recordó que el proyecto de La Romareda no incluye solo la construcción de un estadio de fútbol, sino que incluye también el proyecto de la Ciudad del Deporte que «solvente las históricas carencias».

Pero en las carpetas de los portavoces de los grupos de la oposición también había otras reclamaciones como las «exigencias» de Vox en materia de presupuestos; la petición de ZeC hacia «la participación activa de los ciudadanos porque este gobierno en materia de participación ciudadana ha hecho borrón y cuenta nueva», y la solicitud de más seguridad en las calles realizada por Podemos