EL FESTIVAL DEL AÑO

Crónica de los otros escenarios del Vive Latino: Jorge Drexler envuelve con su magia la noche del festival

Depedro, Carla Morrison y Ana Tijoux también brillan en los espacios Caja Rural de Aragón y Embou del recinto Expo

El uruguayo Jorge Drexler durante su concierto de esta noche.

El uruguayo Jorge Drexler durante su concierto de esta noche. / Jaime Galindo

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

Los festivales tienen los tiempos muy comprimidos y dan para lo que dan pero el concierto que ha ofrecido esta noche Jorge Drexler (de apenas 50 minutos) en el escenario Caja Rural de Aragón (es decir, el anfiteatro de la Expo) va a pasar por ser probablemente uno de los mejores del Vive Latino España.

Arropado por una banda inconmensurable, el uruguayo ha facturado una actuación más que notable con altísimo nivel musical e implicación suprema con un público que le sigue y, por momentos, lo idolatra como a una santidad. Drexler, inevitablemente, se ha tenido que dejar por el camino algunos de los temas que le trascenderán incluso a él pero ha firmado una gran actuación culminada con 'Todo se transforma' y una larga ovación.

Por ir en orden, o más bien en desorden, de más tarde a más pronto (y dejando al margen M-Clan ya que actuó con esta edición ya cerrada), Los Zigarros se ganaron al público en el mismo escenario (el Caja Rural de Aragón) con su propuesta de rock que mira hacia el pasado y su estética bien cuidada, aunque en algún momento su directo resultó algo lineal con todo lo que ello conlleva para el ritmo necesario en una actuación programada a las 20.00 horas cuando el público ya estaba en el recinto mayoritariamente.

Carla Morrison ha actuado en el escenario Embou del recinto Expo.

Carla Morrison ha actuado en el escenario Embou del recinto Expo. / Jaime Galindo

Depedro y Morgan

El de Jairo Zavala es un repertorio de autor con guiños constantes a una música americana que invita a bailar al mismo tiempo que tiene un exquisito cuidado por la música. Y desde ahí, con todo lo complicado que es, Depedro ha conseguido armar un buen número de seguidores que responden en cada concierto del artista. Y el que dio ayer por la tarde, a pesar del calor, puede que haya sido uno de los más imponentes de esta edición del Vive Latino con bajada entre el público de toda la banda para cantar El pescador. Depedro en estado puro.

El día de este escenario la había abierto Morgan, una banda más que consolidada cuya líder, Nina, es lo más alejado de una vocalista que se cree importante por lo que hace y quizá ahí es donde radica el secreto de su éxito y de continua mejora. En el Vive Latino ofrecieron un directo compacto, aguerrido en el que se permitieron el lujo de decirle al público que «si se sabían las canciones, las cantaran con ellos». ¡Como para no!

El escenario más pequeño

En el escenario Embou, el más pequeño del festival, también fue un día de grandes actuaciones ya que el público pudo disfrutar de los conciertos, condensados eso sí, de artistas de la talla de Carla Morrison (brillante concierto con perlas como 'Déjenme llorar' y alegatos a favor de México), Sara Hebe o la chilena Ana Tijoux, prueba de cómo están cambiado los tiempos en esto de la música. Y por supuesto de la banda uruguaya No te va a gustar, una de las sensaciones de un festival que se reafirma en uno de sus objetivos, que los artistas de un lado y otro del charco puedan desembarcar en el otro continente y darse a conocer.

Se cerraron así dos días intensos en los escenarios más pequeños del festival, los llamados Caja Rural de Aragón y Embou por los patrocinadores, en los que se ha abierto una ventana a los grupos aragoneses y, principalmente, a propuestas latinoamericanas que han tenido su momento dentro de este Vive Latino.