Aragón se estrenará en Primera RFEF

El Tarazona se une al Teruel con su ascenso y ambos jugarán en la categoría de bronce en la 2023-24, mientras que Brea, Utebo, Deportivo Aragón y Barbastro participarán en 2ª RFEF

Los jugadores y el cuerpo técnico del Tarazona celebran junto a su afición el ascenso a Primera RFEF en Navalcarnero.

Los jugadores y el cuerpo técnico del Tarazona celebran junto a su afición el ascenso a Primera RFEF en Navalcarnero. / SD Tarazona

David García Arlegui

David García Arlegui

El final de la temporada 2022-2023 ha llegado de forma muy positiva para el fútbol regional aragonés, que contará con dos nuevos representantes en Primera Federación por primera vez desde la creación de dicha categoría hace dos campañas, relevando a la antigua Segunda División B. Además, se mantendrá el mismo número de equipos de la comunidad entre la citada división y Segunda RFEF (6), ya que la plaza del descendido CD Ebro la ocupará la UD Barbastro, alcanzando la cuarta categoría del fútbol nacional tras quedar en segunda posición del grupo aragonés de Tercera RFEF y beneficiarse de la filialidad que mantiene el CD Robres, campeón de Liga, con el mencionado Ebro.

De esta forma, el Teruel y el Tarazona, primero y tercero de los grupos 3 y 2 respectivamente, serán los dos primeros conjuntos aragoneses de la historia de Primera RFEF en los tres años que la reciente división lleva disputándose, contando la próxima temporada.

De otro modo, entre los tres últimos equipos que disputaron la Segunda División B también se encontraba el Tarazona, que junto al Ejea y al Ebro, ambos en Tercera RFEF, participó en la categoría de bronce del fútbol nacional en el último año que dicha división se disputaba con el formato anterior al empleado actualmente.

En aquella extraña edición de 2020-2021, se disputaban diferentes fases en las que los equipos participantes jugaban por el ascenso a Segunda División, el ascenso a Primera RFEF, la permanencia en Segunda RFEF o el descenso directo hasta Tercera RFEF. Finalmente, las tres escuadras aragonesas permanecieron en Segunda RFEF de cara a la temporada 2021-2022 y, curiosamente, ninguno de los tres equipos jugará en la categoría la próxima campaña 2023-2024.

Por otro lado, al incrementarse la presencia de la comunidad en Primera RFEF, el número de conjuntos que participarán el año que viene en Segunda Federación disminuye, con el Utebo, el Brea y el Deportivo Aragón manteniéndose en la categoría y el Barbastro ocupando el lugar que dejó el Ebro al descender al grupo aragonés de Tercera Federación.

El Deportivo Aragón, el más habitual

Ahora, Aragón contará por segundo año consecutivo con ocho equipos participando en las categorías del fútbol español a nivel nacional, si sumamos a Teruel, Tarazona, Brea, Utebo, Deportivo Aragón y Barbastro al Huesca y el Real Zaragoza, representantes en la Segunda División.

Desde que se crease la Segunda División B en la temporada 1977-78, un total de 16 equipos aragoneses han pasado por la categoría. El Huesca fue el primero en hacerlo formando parte de la primera edición de esta división, mientras que el Deportivo Aragón es el conjunto de la comunidad con más participaciones, con 24. La campaña 1989-90 fue la más poblada por equipos de Aragón (6), con el Barbastro, Binéfar, Andorra, Deportivo Aragón, Fraga y Teruel compitiendo en la categoría de bronce.