YA SIN RESTRICCIONES

Paniza recupera sus anheladas fiestas de la Virgen del Águila

Un amplio programa de actividades entretuvo a vecinos y visitantes

Las orquestas tuvieron gran asistencia hasta el final. |

Las orquestas tuvieron gran asistencia hasta el final. | / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

La Crónica

Paniza celebró la segunda semana de septiembre las esperadas fiestas en honor a la Virgen del Águila, sin restricciones y muy anheladas por mayores y pequeños.

Los concursos de cartas fueron todo un éxito. |

Los concursos de cartas fueron todo un éxito. | / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

La charanga de peñas del primer día ya dio una pincelada de lo que iban a ser estos días, pues los jóvenes de la localidad, disfrazados, recorrieron las peñas amenizados por la charanga Cariñena.

Las charangas pusieron el toque musical a las fiestas. |

Las charangas pusieron el toque musical a las fiestas. | / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Los concursos de rabino y guiñote estuvieron muy disputados y con mucha afluencia de público, tanto de jugadores como de observadores. Lo mismo ocurrió en los concursos de petanca, tiro al plato o el tradicional concurso de disfraces que se celebra el 8 de septiembre, en el que, tanto en grupos como individuales, los paniceros y paniceras dieron rienda suelta a su creatividad e imaginación, y realizaron verdaderas obras de arte, atrayendo a curiosos y visitantes de otros pueblos.

Jesulín de Ubrique y Jorge Isiegas en la feria taurina. |

Jesulín de Ubrique y Jorge Isiegas en la feria taurina. | / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Las orquestas tuvieron gran asistencia hasta el final y los tardeos en la plaza de España fueron muy animados. El concierto de la banda de Encinacorba celebrado en la Iglesia tuvo muchos espectadores también.

El concurso de disfraces permitió ver creaciobnes muy elaboradas. | SERVICIO ESPECIAL

El concurso de disfraces permitió ver creaciobnes muy elaboradas. | SERVICIO ESPECIAL / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Tan tradicionales como la noche de disfraces son las charangas de subida y bajada, que comienzan en la Glorieta María Moliner y acaban en la plaza de toros y viceversa.

El tradicional concurso de disfraces contó con una alta participación. |

El tradicional concurso de disfraces contó con una alta participación. | / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

En la feria taurina destacaron el concurso de anillas, el grand prix, en el que gracias a participantes del pueblo hubo muchas risas, y el festival taurino al que acudieron Jesulín de Ubrique y Jorge Isiegas. Además, como ya es tradición, el sábado se realizó la exhibición de engamelladores de Aguarón, Cariñena y Paniza.

Los concursos de rabino y guiñote estuvieron muy disputados. |

Los concursos de rabino y guiñote estuvieron muy disputados. | / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

El broche final a las fiestas fue el domingo con la tradicional calderada de la vaca y culminó con la comida en la plaza de España. Un final perfecto para unas fiestas muy animadas.