Estas son las líneas de bus urbano que te llevan al Cementerio de Torrero por Todos los Santos
Esta iniciativa se llevará a cabo los días 26, 27, 28, 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre con varias rutas reforzadas

Imagen de archivo de un bus urbano de Zaragoza / EL PERIÓDICO

Avanza ha informado a través de su página web que, desde este jueves hasta el próximo 1 de noviembre, varias líneas del servicio de autobús urbano de Zaragoza serán reforzadas con motivo de la festividad de Todos los Santos. Así mismo, también se contará con la incorporación de 3 líneas especiales que llevarán hasta el Cementerio de Zaragoza.
Línea C1
Los refuerzos de los autobuses serán en el horario de 7:30 a 23:30 horas.
- Los días 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre tendrá una frecuencia media de 7 minutos aproximadamente.
- El día 1 de noviembre tendrá una frecuencia media de 2 minutos aproximadamente de 7:30 a 14:00 horas y de 14:00 a 23:30 horas tendrá una frecuencia media de 5 minutos.
Línea 33
- El día 1 de noviembre prestará servicio reforzado en el horario de 8:00 a 23:30 horas, con una frecuencia media de entre 6 – 8 minutos aproximadamente.
Línea 34
- Los días 28 y 29 de octubre prestará servicio reforzado en el horario de 7:30 a 23:30 horas, con una frecuencia media de 7 – 9 minutos aproximadamente.
- El día 1 de noviembre prestará servicio reforzado en el horario de 7:30 a 13:00 horas, con una frecuencia media de 8 minutos y de 16:00 a 23:30 horas, con una frecuencia media de 8 minutos aproximadamente.
Línea 39
- El día 1 de noviembre prestará servicio reforzado en el horario de 7:30 a 23:30 horas, con una frecuencia media de 6 – 7 minutos aproximadamente.
Línea LAN
Su recorrido es del Cementerio de Zaragoza al Parque de Atracciones. Prestará servicios los días 28 y 29 de octubre y 1 de noviembre con una frecuencia media de 20 minutos aproximadamente.
- Los días 28, 29 de octubre y 1 de noviembre. Primera salida desde el Cementerio a las 10:36 horas y última salida desde el Parque de Atracciones a las 21:06 horas.

Mapa de la línea LAN del bus urbano de Zaragoza / URBANOS DE ZARAGOZA
Línea CE
Su recorrido es de Plaza San Miguel al Cementerio de Zaragoza. Prestará servicio el día 1 de noviembre con una frecuencia media de 10 minutos aproximadamente.
- Recorrido sentido Cementerio: desde Plaza San Miguel por Miguel Servet, Avenida San José, Lapuyade, Paseo Cuellar, Fray Julián Garcés, Cementerio.
- Recorrido sentido Plaza San Miguel: desde Cementerio por Avenida América, Paseo Cuellar, Vía San Fernando, Avenida San José, Miguel Servet a Plaza San Miguel.
- Primera salida desde Plaza San Miguel a las 7:30 horas y última salida desde el Cementerio a las 23:01 horas.

Mapa de la línea CE de bus urbano de Zaragoza / URBANOS DE ZARAGOZA
Línea CEM
Su recorrido será de Puerta del Carmen al Cementerio de Zaragoza. Prestará servicio el 1 de noviembre con una frecuencia media de 13 minutos aproximadamente.
- Recorrido sentido Cementerio: desde Paseo Pamplona por Paseo Sagasta, Paseo Cuellar, Fray Julián Garcés, Cementerio.
- Recorrido sentido Puerta del Carmen: desde Cementerio por Avenida América, Paseo Cuellar, Paseo Sagasta, Paseo Pamplona, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona.
- Primera salida desde Puerta del Carmen a las 6:00 horas y última salida desde el Cementerio a las 13:50 horas.

Mapa de la línea CEM del bus urbano de Zaragoza / URBANOS DE ZARAGOZA
- Terremoto en el sector textil: Inditex cierra de golpe tres tiendas en Zaragoza
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Uno de los 500 opositores que ha suspendido el examen de Lengua y Literatura en Aragón: 'La corrección ha sido terrible. No han valorado lo que he escrito
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Fracaso en las oposiciones de Educación en Aragón: más de 100 plazas desiertas entre Lengua, Matemáticas y Física y Química
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés