El TSJA mantiene los 90 minutos lectivos de Religión
Ratifica la suspensión cautelar de la orden del Gobierno de Aragón
J. O. ZARAGOZA
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha decidido mantener la suspensión cautelar de la orden dictada por el Departamento de Educación el pasado verano y por la que reducía a 45 minutos semanales el horario lectivo de la asignatura de Religión en la etapa de Primaria en los centros aragoneses.
Los tribunales desestiman, de este modo, el recurso planteado por el Departamento de Educación, si bien desde la Administración se entiende que el auto da la razón al departamento, pero mantiene la cautelar hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo.
El auto, al que ha tenido acceso este diario, expone que la Administración había solicitado la imposición de los 45 minutos semanales al entender que «no es susceptible de producir situaciones irreversibles o de difícil reparación» y que «los intereses de padres y alumnos no van a ser perjudicados más allá del presente curso, pues si el Tribunal Supremo estima el recurso cabe volver a la situación anterior». Asimismo, la DGA entiende que, en caso de que no se ejecutara la sentencia, «existiría un perjuicio por la necesaria organización del curso académico y su comienzo el 7 de septiembre».
Sin embargo, el TSJA apela a un «elemental criterio de prudencia» para no adoptar la ejecución solicitada por la DGA y, de este modo, mantener la medida cautelar «pues en el momento de la decisión de esta medida, y a la vista de lo acordado por este Tribunal en su auto del 7 de agosto del 2017, la organización de la asignatura ha debido de efectuarse de la misma forma que el curso anterior, por lo que la ejecución provisional de la sentencia en esta fecha tan próxima al inicio de curso sería ciertamente perjudicial».
De este modo, y mientras no haya una sentencia definitiva por parte del Tribunal Supremo, la materia de Religión continuará con una disposición semanal de 90 horas en todos los centros aragoneses de Infantil y Primaria.
La suspensión cautelar provocó sorpresa en Educación, que hizo referencia a que los tribunales habían admitido, apenas unos días antes, que el currículo de Educación Primaria cumplía con los preceptos legales.
- Los abuelos como figura clave en la organización familiar: 'Cuidar de los nietos es cansado a nivel mental
- Una pancarta contra las obras en San Miguel: 'Queremos que toda Zaragoza se entere de nuestras demandas
- Las extraescolares enfrentan a las familias con un colegio de Zaragoza: 'La gente está huyendo del centro
- Cae una rata sobre la cabeza de una profesora en la vuelta al colegio: 'Es inaceptable e insostenible
- Las obras en el Coso y la plaza San Miguel de Zaragoza empezarán el 20 de octubre y concluirán antes de lo previsto
- Este es el país invitado por Zaragoza a las Fiestas del Pilar 2025: tiene 3.500 residentes en la ciudad
- Ya hay fecha para el desalojo del edificio de Correos en El Portillo
- Los profesores del IES Miguel de Molinos de Zaragoza pintan las aulas: 'Estamos haciendo el trabajo que no nos toca