SECTOR TURÍSTICO

La paralización de los viajes del Imserso deja 'colgados' a 150.000 pensionistas aragoneses

El comienzo de la temporada podría retrasarse hasta diciembre tras el recurso presentado en agosto por las agencias de viajes Soltour, Mundiplan y Nautalia

El programa recoge circuitos de seis días por cada una de las tres provincias aragonesas

Imagen de archivo. Usuarios del Imserso esperando frente a una agencia de viajes en Zaragoza.

Imagen de archivo. Usuarios del Imserso esperando frente a una agencia de viajes en Zaragoza. / ANDREEA VORNICU

Inma Marín Soriano

Inma Marín Soriano

El inicio de los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) de la campaña 2023/2024 está en el aire. Tras el recurso presentado el pasado mes de agosto por las agencias de viajes Soltour, Mundiplan y Nautalia, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha decidido suspender los lotes 1, 2 y 3 del expediente de contratación. Entre los asociados al programa del Imserso, unos 150.000 en Aragón, existe cierta inquietud. De esta cifra, finalmente el porcentaje de personas acreditadas que suelen viajar con el programa se encuentra entre el 10 y el 15%.

Tal y como figura en el documento publicado en la Plataforma de Contratación por Hacienda “los perjuicios que podrían derivarse del levantamiento de la suspensión son de difícil o imposible reparación, por lo que procede acordar el mantenimiento”. De esta forma, solo cuando se resuelvan los recursos será posible levantar la suspensión cautelar de los viajes. Dicha suspensión, sin embargo, no implica que se hayan admitido los recursos, en el caso de que se admitan esto podría derivar en un retraso en la contratación de los viajes, que debían iniciarse entre finales de septiembre y principios de octubre, de hasta tres meses.

 Las empresas discordantes presentaron los recursos contra la licitación el último día de plazo, el pasado 25 de agosto. Las agencias de viajes Soltour y Guest Incoming interpusieron un recurso en el lote uno de viajes. Previamente Mundiplan recurrió los lotes uno y dos y la agrupación de Seniorplan, Nautalia y Autocares Vera hizo lo mismo con el tres.

Una problemática, que en cualquier caso, no afectaría a los viajes del circuito de Balnearios de Aragón porque se resuelven a través de otras líneas. Desde la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón se espera que como ha sucedido en otras ocasiones, los viajes puedan desbloquearse próximamente y evitar afecciones tanto a establecimientos como a usuarios.

"Ha ocurrido en alguna otra ocasión, quizá no tan ajustado de tiempo, aunque esperamos poder iniciarlos en diciembre”, asegura Javier Ariza, vicepresidente de las Agencias de Viajes.

Los destinos más solicitados son las Islas Canarias, Baleares y costas del Mediterráneo. También hay varias rutas por Aragón, pero sobre todo, los usuarios buscan adaptar su viaje a la época del año donde haga mejor tiempo.

Los destinos de este año

El programa ofrece varios tipos de viaje. Para los amantes de la costa hay estancias de ocho y diez días en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. También en las costas de las Islas Canarias y Baleares.

En cuanto a las propuestas de turismo de interior hay circuitos culturales, viajes de naturaleza o escapadas a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, entre otras propuestas.

Aragón es también una de las posibilidades de turismo dentro del programa del Imserso. Las tres capitales se ofertan como base para realizar estancias de seis días.

En la ciudad de Zaragoza se ofrecen visitas de cuatro días con estancia y visita panorámica guiada por la capital y entrada a la Basílica del Pilar. Por la comunidad se hacen excursiones a Tarazona, Fuendetodos, Cariñena, Calatayud y Muel.

En Huesca además de un recorrido por la ciudad se visitan Jaca, el Monasterio de San Juan de la Peña, el castillo de Loarre, Alquézar, Aínsa y Barbastro. En naturaleza destacan una estancia de cinco días en el Pirineo y Prepirineo de Huesca (Parque Nacional de Ordesa y Valle de Tena).

En Teruel, la visita por la capital se complementa con recorridos por las comarcas de Gúdar-Javalambre y el Maestrazgo. Además de visitas por la Sierra de Albarracín incluyendo municipios de la zona como Bronchales y Orihuela del Tremedal.

Asimismo, para el circuito de termalismo hay estancias de doce y diez días en estancias de pensión completa. En Zaragoza hay balnearios en Alhama de Aragón, Jarama y Paracuellos del Jilóca. En Huesca en Panticosa y Vilas de Turbón y en Teruel se ofertan los balnearios de Ariño y Manzanera.