40 aniversario

Contazara estrena un plan estratégico que le permitirá doblar su facturación en cuatro años

La firma zaragozana celebra sus cuatro décadas de actividad con "la apuesta por la sostenibilidad e innovación"

Un instante de la celebración del aniversario de Contazara, con la presencia del director general de Política Económica de la DGA.

Un instante de la celebración del aniversario de Contazara, con la presencia del director general de Política Económica de la DGA. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La empresa Contazara ha celebrado este jueves en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza su 40 aniversario. Una jornada marcada por la puesta en marcha del plan estratégico que llevará a la compañía a pasar de 49 millones de euros de facturación el año pasado a los 80 previstos en 2028. Un plan que incluye la ampliación de su zona de producción. Unos datos conocidos en la celebración de un aniversario que ha sido inaugurada por el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, que, en su discurso, ha reconocido el valor de una empresa “que combina innovación con sostenibilidad y está siendo clave en la gestión eficiente del agua en hogares y empresas”.

Martínez ha destacado asimismo “el ejemplo que supone para la economía aragonesa una compañía como Contazara, de origen familiar, y convertida en un gigante del sector”. La empresa, integrada en el grupo israelí Arad, es líder nacional en el mercado de contadores. En 2023 fabricó 550.000 desde sus instalaciones de La Cartuja, es decir, el 50% del total del mercado nacional.

Una empresa zaragozana que fue pionera en toda España en la puesta en marcha de contadores inteligentes. Hoy tienen contrato con instituciones com el Canal de Isabel Segunda de Madrid, Aqualia (FCC), Veolia (Aguas de Barcelona), Emasesa (Sevilla) o Global Omnium (Valencia). Unos contratos que le permiten manejar 150 millones de datos relacionados con el consumo al día y tres millones relacionados con la conectividad.

La compañía aragonesa fue fundada en 1984. Sus principales clientes son empresas públicas, mixtas o privadas gestoras de agua de consumo humano. La compañía está presente a nivel mundial en Europa, Latinoamérica, África u Oriente Medio. Además, acaba de firmar su primer gran contrato en Italia con la empresa de gestión de aguas HERA por valor de algo más de seis millones de euros. Desde 2013 forma parte del grupo israelí Arad.