CARRETERAS

La remodelación de la N-232 a su paso por Alcañiz costará 6,2 millones

El proyecto afecta a siete kilómetros e incluye cuatro glorietas, 130 farolas y 200 árboles

Un camión de gran tonelaje atraviesa la N-232 a su paso por Alcañiz.

Un camión de gran tonelaje atraviesa la N-232 a su paso por Alcañiz. / SERVICIO ESPECIAL

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Ministerio de Transportes publicó ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación definitiva del proyecto Tratamiento de las carreteras de la Red del Estado en el ámbito de la ciudad de Alcañiz, que aborda la remodelación de los siete kilómetros de tramo de carretera nacional a su paso por el casco urbano, una vez analizadas e incorporadas en su caso las alegaciones remitidas durante el plazo de exposición pública.

Las obras, presupuestadas en 6,2 millones de euros, incluirán la construcción de cuatro nuevas glorietas, la instalación de 130 nuevas farolas en diversos emplazamientos de la ciudad, la plantación de cerca de 200 nuevos árboles y la elevación de los pasos de peatones tanto a la altura del paseo Andrade como en la carretera Zaragoza, ha indicado el Ayuntamiento de Alcañiz.

El tramo de Muro de Santiago será finalmente un vial pacificado de doble sentido, ya que la publicación en el BOE da luz verde a la redacción del proyecto constructivo para su licitación. El ayuntamiento interviene de manera destacada en la configuración de un proyecto «que transformará por completo la ciudad de Alcañiz, convirtiéndola en referente de sostenibilidad urbanística para todo Aragón», precisó el alcalde, Ignacio Urquizu.

Año y medio de obras

El concepto central de la remodelación es la pacificación del tráfico, no solo con el propósito de reducir la velocidad, planteando un largo espacio de bulevares con limitación de 30 kilómetros por hora, sino también como reducción de ruido con asfalto fonoabsorbente, ampliación de aceras y espacios diferenciados para bicicleta, paseo e integración con el entorno.

El cronograma de obras plantea una ejecución de año y medio, que comenzará en 2023 e incluye la N-232 antigua, la avenida de Zaragoza, como el punto de inicio de obras, comenzando además por la parte «dura» de los trabajos, la renovación de redes, saneamiento, tuberías y colectores en algunos tramos especialmente deteriorados por el paso del tiempo.

Asimismo, una de las intervenciones fundamentales de esta remodelación está en la reconfiguración completa del tramo de travesía más céntrico, el que corresponde a Muro de Santiago y ronda de Teruel, que será un vial pacificado de doble sentido. En este sentido, el Ayuntamiento ha incorporado diversos proyectos de renovación completa de redes, servicios y adaptación medioambiental con un nuevo colector de pluviales.

El otro espacio céntrico con intervención profunda es lo que el proyecto denomina N-211a, el actual paseo de Andrade. El ministerio remodelará por completo el kilómetro largo que ocupa este paseo, renovando 41 farolas antiguas, plantando arbolado en alcorques que se ubicarán espaciados cada doce metros, y sobre todo ensanchando unas aceras que en algunos puntos son de dimensiones muy estrictas.

La calzada final, de doble sentido, tendrá una anchura de alrededor de seis metros, para dar espacio a la demolición de aceras y la construcción de otras nuevas. «Se propone el repintado de todas las marcas viales y la sustitución integral de todos los elementos de señalización vertical», sostiene el proyecto del ministerio.