SALILLAS DE JALÓN

Rodanas vuelve a recibir la romería

El 5 mayo se realizó su tradicional romería. | SERVICIO ESPECIAL

El 5 mayo se realizó su tradicional romería. | SERVICIO ESPECIAL

La Crónica

Salillas de Jalón realizó su tradicional romería a Rodanas organizada por la Cofradía del Rosario, una de las más antiguas de la comarca. Todo el pueblo procesionó, como cada primer domingo de mayo, en una jornada en donde el clima se alió para conseguir un pletórico día en el que se une la confraternización y la devoción.

Desde las ocho de la mañana, despidiendo con jotas a la virgen en el puente viejo de la vía, los caminantes empezaron su jornada que los llevaría, unos siete kilómetros más lejos, a la primera parada para reponer fuerzas. La cofradía, en el punto conocido comúnmente como La Balsa, ofrece tradicionalmente a los caminantes un almuerzo a base de huevos, chorizo y longaniza, para encarar la segunda etapa que llevará a la virgen por el «camino de las minas». Ya en la ermita del Santuario se realizó una misa a las 12.00 horas.

Tras la misa todo el pueblo de Salillas se distribuyó por las mesas del lugar para dar cuenta de una merecida comida y una agradable sobremesa hasta que la virgen tomó el camino de vuelta para llegar a media tarde de vuelta a «su iglesia» donde, de nuevo, fue recibida por su fieles, completando así una jornada en la que la nueva junta de la cofradía, compuesta por Marcos Balduque, Antonio Langarita, Mamen Langarita, Alberto Monreal, Mari Carmen Serrano y Pili Sevilla, se estrenaron con sobresaliente.