Aragón celebra el 45 aniversario de la Constitución con reproches y crispación

Azcón 'planta' a Pedro Sánchez y no acudirá al acto oficial convocado en Madrid

Chueca recrimina a ZeC su ausencia en el balcón consistorial para colocar una pancarta

Acto institucional celebrado este martes en la Delegación del Gobierno en Aragón, junto a los migrantes que fueron protagonistas en él.

Acto institucional celebrado este martes en la Delegación del Gobierno en Aragón, junto a los migrantes que fueron protagonistas en él. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

No hay tregua en la actualidad política nacional y, por extensión, en la aragonesa. Ni siquiera para celebrar el día de la Constitución española y los 45 años que cumple este año. Todos los actos de este martes y los que están previstos para este miércoles están cargados de la crispación habitual en la que sigue sumida el país por los pactos de investidura del presidente Pedro Sánchez, la ley de amnistía que lo posibilitó y la avalancha de protestas desde los partidos de derecha y extrema derecha que tenían la oportunidad de sacar a relucir el mensaje de que la igualdad entre españoles y los valores constitucionales peligran. Hoy se celebra el acto oficial en Madrid y, por ejemplo, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, será uno de los once dirigentes autonómicos que ha decidido no acudir.

Según fuentes oficiales del Pignatelli, el líder aragonés del PP ha optado por permanecer en Zaragoza y participar de la jornada de puertas abiertas organizada para los ciudadanos en la sede del Gobierno autonómico en Zaragoza a partir de las 10.00 horas. Según informó este martes Efe, solo estarán junto a Pedro Sánchez el andaluz Juanma Moreno, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, el gallego Alfonso Rueda, la madrileña Isabel Díaz Ayuso y el murciano Fernando López Miras, todos del PP, además del canario, nacionalista, Fernando Clavijo, que también gobierna con los conservadores.

En Aragón se celebraba este martes el principal acto institucional en la sede de la Delegación del Gobierno en la comunidad, una cita presidida por el delegado, Fernando Beltrán, que, acompañado por el propio Azcón, por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y una amplia representación de la sociedad aragonesa apeló a que la Constitución española «tiene cuatro valores fundamentales» como son «la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político».

Colocación de la pancarta en el Ayuntamiento de Zaragoza con el PP, PSOE y Vox, este martes.

Colocación de la pancarta en el Ayuntamiento de Zaragoza con el PP, PSOE y Vox, este martes. / Ayuntamiento de Zaragoza

Sobre ellos, dijo, «la Carta Magna se cimenta absolutamente toda la arquitectura de nuestro Estado» y, en este sentido, que «todos los pilares que construyen una sociedad de respeto y progreso» están recogidos en ella, apostilló. Y aprovechó para remarcar que España tiene una democracia gracias a que los españoles han sido capaces de pactar y de sumar hace 45 años.

«Si algo aprendimos en 1978 es que no hay futuro que no pase por la concordia y el consenso», enfatizó. La cita tuvo como protagonistas a personas migrantes llegadas a la comunidad en los últimos años y que leyeron una recopilación de artículos de la Constitución española antes de relatar su historia personal a los asistentes. Alona Konarieva, Amadou Doumbouya, Sara Mejías, Ayoub el Habar, Diego Alfonso Ayala y Zhanna Tyutyunik. Ellos estaban acompañados por las entidades que trabajan en la acogida, y formaron parte de una jornada de puertas abiertas con diferentes colectivos, instituciones y representantes públicos. Se trataba de tener «un rato de tranquilidad», dijo el delegado del Gobierno.

Un joven africano interviene en el acto por el 45 aniversario de la Constitución Española.

Un joven africano interviene en el acto por el 45 aniversario de la Constitución Española. / EFE

Pero el día ya había comenzado con bronca en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde se colgaba una pancarta en conmemoración de los 45 años de la Constitución con la alcaldesa, Natalia Chueca, acompañada por ediles de Vox y PSOE. Ella alertó de que el momento actual es «de máximo peligro» para los principios básicos como la igualdad de los españoles, la independencia del poder judicial y la separación de poderes, y que estos, dijo, están «en riesgo» con los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas, «que han atacado nuestra Constitución y quieren ser amnistiados». Y aprovechó para reprochar la ausencia de ZeC, como socios del PSOE en Madrid, aunque sus concejales alegaron problemas de agenda.

Vox se desmarca de una declaración institucional en la DPZ

Mientras, el presidente Azcón aprovechó la entrega de los premios Gabriel Cisneros, que celebraban su primera edición en el edificio Pignatelli para recordar que la democracia «está sufriendo el mayor ataque de su historia» con un Gobierno que «busca exonerar de responsabilidad penal» a «una casta, elegida por intereses políticos, saltándose al Poder Judicial». Horas antes, en la Diputación de Zaragoza era Vox el único partido que se desmarcaba de una declaración institucional con la que apelaban al espíritu de consenso que permitió sacar adelante la Carta Magna en 1978 «para que el debate político sirva para tender puentes y encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía e impulsar un marco de encuentro y cooperación institucional».

Foto de familia con los premiados con el galardón Gabriel Cisneros.

Foto de familia con los premiados con el galardón Gabriel Cisneros. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Azcón, en el premio Gabriel Cisneros: "El Gobierno quiere ser un poder omnipotente"

El presidente aragonés, Jorge Azcón, acusó este martes al Gobierno de querer convertirse en un «poder omnipotente que busca exonerar de responsabilidad penal a un grupo concreto de personas, una casta, elegida por intereses políticos, saltándose al Poder Judicial». En su discurso, durante la celebración del premio Gabriel Cisneros, alertó de que el Ejecutivo está «dinamitando la separación de poderes y la igualdad ante la ley, base de los regímenes democráticos», mediante la aplicación de una ley de amnistía que calificó «el mayor ataque» en la historia de la democracia. Asimismo, consideró que el pacto alcanzado entre el PSOE y Junts es «un acuerdo inmoral que socava el Estado de Derecho y que golpea gravemente los principios constitucionales», algo que ha obligado a la DGA a acudir al Constitucional y a los tribunales europeos. Azcón también abogó por «preservar y transmitir a las próximas generaciones este legado, este caudal de convivencia y progreso» que es la Constitución.

El premio Gabriel Cisneros quiso reconocer ese legado en las figuras de diputados como Mariano Alierta, Juan Antonio Bolea, Ángel Cristóbal Montes, Emilio Gastón, Hipólito Gómez de las Roces, Antonio Piazuelo, Benito Rodrigo y Luis del Val; y los senadores Mateo Antonio García, Lorenzo Martín-Retortillo, Ramón Sainz de Varanda e Isaías Zarazaga. También fueron distinguidos León Buil, Jaime Gaspar y Joaquín Ignacio Tejera , Fernando Baeza, Alberto Ballarín, César Augusto Escribano y José Antonio Escudero como representantes de Huesca, y José Ángel Biel, José Ramón Lasuén, Carlos Zayas, Antonio Carasol, José Luis Figuerola, Alberto Fuertes y Manuel Magallón, por Teruel.