Carmen Bayod se convierte en la primera mujer en presidir la Comisión Aragonesa de Derecho Civil

Sustituye en el cargo a Fernando García Vicente, ex Justicia de Aragón y experto en Derecho Foral, que ha sido nombrado a su vez como vocal honorario

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, junto a los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, junto a los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil. / Gobierno de Aragón

EFE

La catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza Carmen Bayod López es la nueva presidenta de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil, tras su aprobación en Consejo de Gobierno y publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Sustituye en el cargo a Fernando García Vicente, ex Justicia de Aragón y experto en Derecho Foral, que ha sido nombrado a su vez como vocal honorario de esta comisión, según ha informado este sábado el Gobierno aragonés.

La nueva presidenta de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil es la principal responsable del grupo de Investigación y Desarrollo del Derecho Aragonés (IDDA), reconocido y financiado por el Gobierno de Aragón, y en 2016 fue reconocida por el Gobierno de España como experta internacional en materia de régimen económico matrimonial.

En 2022 fue nombrada vocal de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil, y la Fundación Chesús Bernal le concedió el premio Aragón en Derechos Humanos por su trayectoria profesional en la investigación y divulgación del Derecho Civil aragonés. Desde 2023 dirige la Cátedra de Derecho Civil y Foral en Aragón de la Universidad de Zaragoza, donde es miembro del Consejo de Gobierno y secretaria académica del Instituto de Investigación Universitario de Patrimonio y Humanidades.

Ha sido docente, ha publicado diversas obras científicas, de metodología y divulgación, trabaja en temas de derechos humanos y globalización y ha coordinado estudios de referencia, así como ha presentado ponencias en congresos, seminarios y jornadas. Además, forma parte de consejos de redacción o de evaluación de revistas científicas y ha ejercido profesionalmente como abogada y como magistrada suplente en la Audiencia Provincial de Zaragoza, entre 2002 y 2004.

Un órgano consultivo

La Comisión Aragonesa de Derecho Civil es un órgano consultivo que tiene por objeto asesorar al Gobierno en materia de conservación, modificación y desarrollo del Derecho civil aragonés como parte esencial del Derecho Foral de Aragón. Sus funciones son informar los anteproyectos de ley de conservación, modificación y desarrollo del derecho civil aragonés, así como los de derecho procesal civil que se derivan de las peculiaridades de aquél.

Entre sus misiones se encuentran también las de elaborar los anteproyectos de ley sobre las citadas materias que el Gobierno de Aragón le encomiende, conocer y evaluar el grado de aplicación del derecho civil aragonés y las nuevas demandas que se produzcan en su desarrollo, e informar, en su caso, sobre la conveniencia de su modificación o desarrollo.

Recientemente, la Comisión Aragonesa de Derecho Civil entregó al Ejecutivo aragonés el anteproyecto para modificar el Código del Derecho Foral de Aragón en materia de capacidad jurídica de las personas con discapacidad, proyecto que fue aprobado por el Consejo de Gobierno y remitido a las Cortes de Aragón para su tramitación parlamentaria.

Una vez aprobado este anteproyecto por el Parlamento regional, Aragón se convertirá en la primera comunidad autónoma con competencias en materia de derecho foral que lleva a cabo la adaptación de su normativa a la Convención de Nueva York.