El incendio originado en Batea deja en Aragón 200 hectáreas calcinadas, pero ya está controlado

El incendio ha provocado el corte en los dos sentidos de la carretera A-2411, en el kilómetro 10, en el término municipal de Nonaspe. Se teme que la superficie que arrase pueda ser mucho mayor.

Incendio declarado en Batea que se dirige hacia Nonaspe

Incendio declarado en Batea que se dirige hacia Nonaspe / BOMBEROS DE LA GENERALITAT

El Periódico de Aragón / Efe

El Gobierno de Aragón ha activado la situación operativa 1 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil por el incendio forestal que se ha originado este sábado en un área de pinar en el término municipal de Batea (Tarragona) y que avanza en dirección noroeste, hacia Aragón. Hasta el momento, son 200 hectáreas, pero ya está controlado.

La situación operativa 1 se activa cuando un incendio puede afectar gravemente a bienes de naturaleza forestal o levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y que pueden ser controlados con los medios y recursos del Plan, pudiendo ser incorporados medios extraordinarios a solicitud de la comunidad autónoma.

El incendio ha provocado el corte en los dos sentidos de la carretera A-2411, en el kilómetro 10, en el término municipal de Nonaspe (Zaragoza), hasta nuevo aviso, según ha informado el Gobierno de Aragón.

Los medios aragoneses que se han activado son tres 3 helitransportadas, 2 helicópteros bombarderos del Ministerio, 2 cuadrillas terrestres y 2 autobombas. También están colaborando bomberos de Caspe (Zaragoza) y se ha activado el vehículo del Puesto de Mando Avanzado del 112.

En Cataluña, por su parte, veintidós dotaciones terrestres de Bombers de la Generalitat y ocho medios aéreos trabajan en la extinción del incendio, que continúa activo a estas horas, y afecta por el momento a una superficie aproximada de cuatro hectáreas en territorio catalán, según los últimos datos facilitados por Bombers de la Generalitat y el cuerpo de Agentes Rurales a las cinco y media de la tarde.

En las tareas de extinción del incendio en Cataluña trabajan veintidós dotaciones terrestres con un total de 79 efectivos y ocho MAER -medios aéreos-, entre helicópteros bombardero, AVA -aviones de vigilancia y ataque- así como un avión de mando.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso de este incendio de vegetación a las 15:19 horas, que se ha originado cerca de la carretera T-723, a la altura del término municipal de Batea, en la comarca de la Terra Alta.

El incendio se ha declarado cerca de Aragón y las llamas se han dirigido en dirección norte hacia esta comunidad autónoma, concretamente a la provincia de Zaragoza, por lo que también se han desplazado hasta el lugar equipos de extinción y de emergencias aragoneses que trabajan en colaboración con Bombers de la Generalitat.

En estos momentos, las llaman progresan en dirección nordeste paralelas a la carretera T-723, que se encuentra cortada al tráfico, con viento alineado a la misma.

Además del fuego inicial, el viento que sopla en la zona ha originado otros focos secundarios, lo que ha motivado que Bombers de la Generalitat haya ampliado el número de dotaciones que había destinado inicialmente.

Alerta naranja por riesgo de incendio

Las comarcas del Bajo Aragón, la Sierra de Arcos, el Matarraña, el Bajo Martín y el Maestrazgo se encuentran este sábado en alerta naranja por peligro de incendios forestales, según ha informado la Dirección General de Interior y Protección Civil.

El resto de Aragón se encuentra en nivel amarillo, a excepción de los Pirineos, que sigue en verde.

Según el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO) el nivel verde significa baja probabilidad de ignición y baja velocidad e intensidad del fuego e incendios, en general, dentro de capacidad de extinción, con muy poca probabilidad de tener un GIF (Gran Incendio Forestal).

El nivel amarillo representa media probabilidad de ignición y media velocidad e intensidad del fuego e Incendios fuera de capacidad de extinción en zonas con alta alineación y con poca probabilidad de tener un GIF.

El naranja es alta probabilidad de ignición y alta velocidad e intensidad del fuego, con incendios fuera de capacidad de extinción en amplias zonas, incluso con media alineación, siendo bastante probable tener un GIF, y el nivel rojo significa muy alta probabilidad de ignición y muy alta velocidad e intensidad del fuego. Incendios fuera de capacidad de extinción en amplias zonas, incluso con baja alineación, con condiciones especialmente propicias para tener un GIF.