LA REAPERTURA DEL GRAN ESPACIO EXPOSITIVO DE ARAGÓN

Nupzial pone punto y final a la travesía por el lodo de la Feria

El salón dedicado a las bodas marca el retorno a la actividad tras las inundaciones

El evento espera superar las 15.000 visitas del año pasado con 65 expositores

No ha sido una travesía por el desierto, sino más bien por un lodazal que anegó la galería subterránea de la Feria de Zaragoza tras la tormenta del pasado 5 de julio, que inutilizó por completo el suministro eléctrico, se llevó por delante la Feria General del Pilar y puso en riesgo los primeros grandes eventos de la temporada. Pero la bala se ha esquivado. A base de trabajo a destajo y una inversión de tres millones de euros, las inmensas instalaciones del mayor espacio expositivo de Aragón reabrieron este viernes al público con una gran celebración en el salón Nupzial, dedicado a la organización de eventos y bodas y que espera superar en los tres días que dura la cifra de 15.000 visitantes que registró el año pasado.

«Teníamos el objetivo de abrir en noviembre porque no podíamos permitirnos el lujo de perder ferias como Nupzial y sobre todo Smopyc», señala Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, sobre los eventos que abren un curso que alcanzará su cénit en febrero con la celebración de la feria agraria FIMA y Expomueble en marzo. «Ha sido duro, sobre todo porque los centros de transformación quedaron destrozados y hubo que cambiar todo entero. Luego vinieron los retrasos por suministros y un arduo trabajo del equipo técnico con las empresas de suministros», comenta Cuairán. Para celebrar la reapertura del salón expositivo, un sector clave en Zaragoza junto a los congresos por el impacto que tienen en el mundo hotelero y en la restauración, se acercó a Nupzial la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y responsable de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, que acompañó al presidente de la Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, y al director general de Comercio, Ferias y Artesanía, Javier Camo en la inauguración de los 5.600 metros cuadrados y los 65 expositores que reúnen propuestas diversas como agencias de viaje, alquiler de vehículos, espectáculos y actuaciones, floristerías, profesionales de fotografía y vídeo, hoteles, restaurantes, cáterings, invitaciones, detalles y regalos, joyerías, relojerías, wedding planners, decoradores o peluquería.

Vuelta a la vida

Vaquero evidenció su alegría porque un «importante espacio» como es la Feria de Zaragoza «vuelve a cobrar vida» después de los importantes daños que sufrió un evento que convierte de nuevo en una parada obligada para las miles de personas que se acercan a estas instalaciones y también porque se pone en marcha un calendario ferial muy relevante que se extenderá durante las próximas semanas.

En esta edición, Nupzial volverá a ofrecer una de las experiencias más emocionantes de la feria: la pasarela de moda. Los asistentes podrán disfrutar de los últimos diseños en moda para ella y para él en un espectáculo que se llevará a cabo tanto en la mañana como en la tarde del sábado y el domingo. Además, en este mismo espacio, también se podrá disfrutar de actividades paralelas como presentaciones y charlas.

Las tendencias para las bodas en 2024 reflejan la evolución continua de la industria nupcial y ofrecen a las parejas una amplia gama de opciones para hacer de su boda un evento único y memorable. Bodas sostenibles, reduciendo el impacto ambiental, experiencias personalizadas e interactivas, ubicaciones no convencionales, fotografía creativa y decoración minimalista son algunas de las preferencias que veremos en los enlaces del próximo año.

La Feria de Zaragoza ha regresado. Todavía quedan por acometer varias reformas que se han aplazado para agilizar la reapertura. «Necesitamos invertir cerca de dos millones de euros en infraestructuras para que no volvamos a tener que cerrar si sucede algo parecido. Nos va a tocar poner dinero, aunque esperamos que la aseguradora y el consorcio por la parte que le toca atiendan el siniestro», apunta el director general de la entidad.

La inundación se llevó por delante la Feria General de Zaragoza, celebrada durante el Pilar y la más simbólica de las que acoge el espacio expositivo. Sin embargo, esta se ha trasladado a finales de año para transformarse en una gran fiesta navideña para toda la familia donde se darán cita expositores promocionen sus productos y servicios ante un público con espíritu festivo.

Suscríbete para seguir leyendo