El derbi aragonés

Dulce hogar pocas veces

El Zaragoza suma cinco citas sin ganar en casa, pero en los últimos años ha vivido malas rachas similares o hasta superiores

El récord desde el descenso en 2013 está en las 8 citas sin ganar seguidas en casa en la 18-19, con Idiakez y Alcaraz, seguido de las 7 con JIM en la 21-22 y las 6 en la 20-21

Jaume Grau se duele en el partido ante el Oviedo, el último hasta ahora en La Romareda.

Jaume Grau se duele en el partido ante el Oviedo, el último hasta ahora en La Romareda. / ANDREEA VORNICU

Cinco partidos sin ganar en casa lleva el Real Zaragoza, desde el 3 de septiembre al Eldense, más de dos meses ya. Es mucho, desde luego, con dos empates, ante Racing y Oviedo, y en medio, tres derrotas consecutivas, frente a Mirandés, Alcorcón y Eibar, para llevar una mala dinámica de solo 2 puntos de los últimos quince. Y ese balance supone que haya pasado de ser el mejor local de la categoría, con un pleno de tres triunfos en sus tres primeros duelos de esta Liga, y estando sin perder ante su gente desde el 11 de febrero, a ser el decimosexto en esta faceta, con un dato global ya más gris de 11 puntos de 24 posibles, menos de la mitad sellados. Con todo, esta mala racha en La Romareda no es algo aislado y en todas las últimas temporadas se ha dado que el hogar en un buen tiempo no sea dulce, sino muy agrio, llegando a estar el Zaragoza hasta ocho partidos seguidos sin ganar ante su gente, el récord desde el descenso en 2013.

Fue en la 18-19, en un inicio de temporada en La Romareda que arrancó el 23 de agosto con un triunfo ante el Rayo Majadahonda, un resultado que no se volvió a repetir hasta cuatro meses después, en el último partido antes del parón navideño, cuando llegó Víctor Fernández para lograr el triunfo frente al Extremadura. En esos cuatro meses, el Zaragoza no venció en casa con Idiakez en la derrota ante el Lugo y en los empates ante Las Palmas, Osasuna y Tenerife, que supuso el cese del entrenador vasco, mientras que Lucas Alcaraz selló en La Romareda dos empates con Mallorca y Córdoba y dos derrotas, frente a Granada y Cádiz. Cinco puntos de 24 en el peor momento el Municipal en estos años.

Tampoco se libró Juan Ignacio Martínez, que empezó la Liga 21-22 con siete partidos seguidos sin vencer en La Romareda, con tablas en el estreno ante el Ibiza, una derrota frente al Cartagena y cinco empates seguidos (Sanse, Oviedo, Huesca, Ponferradina y Mirandés) en la ristra de nueve que colocaron al entrenador alicantino al borde del despido. Ante el Sporting se frenó una dinámica negativa en casa en seis puntos de 21.

El 'rosco' sobre 15 en la 19-20

Y en la 20-21 se fueron hasta seis los partidos sin ganar de local en otro inicio malo de curso en esa faceta. Rubén Baraja arrancó empatando en casa con Las Palmas y superando al Albacete, para después sumar tres empates y una derrota en casa a los que se añadieron otras dos citas perdidas, estas ya con Iván Martínez como entrenador para alcanzar un balance de tres puntos de 18 en casa antes de que llegara el triunfo ante el Fuenlabrada, el único partido de ocho que logró ganar el entrenador zaragozano. Mientras, los cinco encuentros sin vencer seguidos en casa de la actualidad igualan a los de Víctor Fernández tras el parón por la pandemia en la 19-20, con un demoledor rosco de puntos tras cinco derrotas (Alcorcón, Almería, Huesca, Rayo y Oviedo) en una Romareda vacía antes del triunfo en el epílogo ante la Ponferradina para acabar tercero la Liga y caer en el playoff ante el Elche.

En la temporada pasada fueron cuatro el máximo de jornadas seguidas sin ganar en casa, ya con Escribá y con una derrota ante el Alavés y empates frente a Mirandés, Ponferradina y Burgos, y en cuatro también se quedó el tope en la 13-14, en la 14-15 y en la 16-17, por tres en la 17-18. La temporada en la que menos tiempo estuvo La Romareda sin ver ganar a su equipo fue en la 15-16, donde como mucho lo vivió dos partidos seguidos.

Suscríbete para seguir leyendo