La 4ª jornada de Segunda

El duodécimo con el pleno al 12

El Zaragoza puede arrancar con cuatro triunfos si supera al Eldense, algo que solo han logrado con el actual sistema de competición, desde la 96-97, 11 equipos en Segunda

Siete de ellos sellaron después el ascenso al final del curso. El mejor inicio de esta etapa lo tiene el Málaga, con siete victorias seguidas para arrancar

Lecoeuche, Lluís López, Mollejo y Mouriño, en el entrenamiento del Real Zaragoza.

Lecoeuche, Lluís López, Mollejo y Mouriño, en el entrenamiento del Real Zaragoza. / MIGUEL ANGEL GRACIA

Cuatro veces en su historia, la última en la 80-81 y con Manolo Villanova como entrenador, logró el Real Zaragoza encadenar un inicio con cuatro triunfos seguidos, que entonces cotizaban a dos puntos por botín conquistado, sistema de competición que cambió a mediados de los 90 para que fueran tres y que encadenar un póker de victorias supusiera lograr un pleno al 12. El Zaragoza no ha logrado ninguno de ellos, con esa docena inicial de puntos en su casillero, y este domingo lo puede sellar si supera al Eldense. Si lo hace será el duodécimo equipo de la categoría de plata que lo firma con el actual sistema, con una Liga de 22 equipos que empezó en la 97-98, es decir en las 27 temporadas con la actual desde entonces.

El mejor comienzo victorioso desde entonces lo tiene el Málaga de Juan Ramón López Muñiz, que en la 07-08 llevó ese pleno al 12 hasta el 21, con siete victorias iniciales, y hasta a seis lo estiró el Numancia en la 98-99, con cinco triunfos se quedaron el Extremadura (99-00), el Rayo Vallecano (10-11), el Elche (12-13), el Málaga de nuevo (18-19) y el Cádiz (19-20), mientras que cuatro sellaron el Sevilla en la 00-01, el Xerez en la 06-07, el Betis en la 10-11 y el Sporting en la 20-21, el último equipo que por ahora lo ha firmado y al que puede suceder el Zaragoza si continúa su buena racha inicial.

El Elche de Escribá

¿Es ese buen comienzo sinónimo de ascenso en una Liga eterna de 42 jornadas? Lo lograron siete de esos 11 precedentes que empezaron con cuatro triunfos. El Numancia en la 98-99, el Sevilla en la 00-01, el Málaga en la 07-08, el Rayo y el Betis en la 10-11, el Elche de la 12-13 y el Cádiz de la 19-20. Todos aprovecharon el viento a favor de la salida y la ventaja tomada para despegar hacia Primera.

Aquel Elche, por cierto, estaba dirigido por Fran Escribá, que ya sabe lo que es empezar tan bien una Liga en Segunda y en el Cádiz de la 19-20 estaba Juan Carlos Cordero, ya relegado en ese verano en las funciones de la secretaría técnica y que saldría en diciembre de ese curso del club gaditano.

Villanova en la 80-81

En la historia zaragocista queda en la hemeroteca aquel equipo de Manolo Villanova que comenzó ganando. también sin encajar como ahora, aunque entonces en Primera, a Athletic de Bilbao, Sevilla y Real Murcia y que aún sumó una cuarta conquista ante el Espanyol para frenar con un empate con el Sporting. Con cuatro triunfos en el inicio también empezó en la 32-33, en Tercera y tras jugar antes el Mancomunado, en la 55-56, en Segunda y en un año de ascenso con Mundo en el banquillo, y en la 64-65, en pleno apogeo de los Magníficos y con Roque Olsen de entrenador. El Zaragoza puede igualar esos precedentes y, si supera al Eldense, ponerse en disposición de alcanzar la quinta seguida en el arranque, algo que nunca ha logrado en su historia y que podría conquistar en Cartagena, aunque lo primero es ligar el póker este domingo.